El Gobierno de la Ciudad de México informó que la “Caravana Navideña”, que supuestamente se llevaría a cabo este domingo 15 de diciembre en Paseo de la Reforma y estaba siendo convocada por la empresa Coca-Cola no tiene autorización, por lo que no podría realizarse.
“En relación a distintas versiones difundidas en redes sociales sobre la realización de una caravana navideña, de una empresa privada, anunciada para el domingo 15 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México informa que no ha dado autorización para la realización de dicho evento, por lo tanto, NO SE LLEVARÁ A CABO”, informó la autoridad capitalina.
Este evento ya ha sido realizado esta temporada en otras ciudades del país como Mexicali, Baja California; Toluca, Estado de México; Hermosillo, Sonora, y León, Guanajuato; sin embargo, aún se esperaba su llegada a la Ciudad de México.
La empresa organizadora perfilaba que su evento comenzara en punto de las 19:00 de este domingo desde la Glorieta del Ahuehuete para después avanzar hacia el poniente, en dirección al Campo Marte, donde terminaría el recorrido. Esta caravana incluiría carros alegóricos, inflables, figuras iluminadas, bailables, entre otras cosas, pero no se llevará a cabo finalmente en la capital del país.
Recientemente la organización El Poder del Consumidor encabezó una campaña en redes sociales en la que solicitaron al gobierno capitalino, encabezada por Clara Brugada, que no se permitiera la realización de este evento, que lleva desde 2018 sin realizarse en la ciudad.
“Desde la llegada del Movimiento de Regeneración Nacional al gobierno de la ciudad, se canceló este evento, así como la instalación de un enorme árbol de Navidad en el pleno Zócalo con grandes esferas en las que Santa Claus y osos polares tomaban esta bebida”, señaló la organización a través de redes sociales, en un mensaje en el que expresaron su “extrañeza” por la realización del evento.
El Poder del Consumidor recordó que México tiene altos índices de sobrepeso y obesidad infantil en el mundo, y que la legislación vigente prohíbe usar personajes y elementos atractivos a la infancia para publicitar productos no saludables.
“Niñas y niños son altamente vulnerables a esta publicidad que asocia el consumo de una bebida que representa un daño a la salud, con personajes y elementos navideños que tienen un profundo simbolismo para la infancia”, advirtieron.