Una nueva variante del SARS-CoV-2 está azotando al Reino Unido y a Estados Unidos, se trata de la cepa EG.5.1 apodada como «Eris» y se propagó este verano. Debido al aumento de casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya tiene sus ojos puestos en este otro virus del Covid-19 al que se le ha relacionado con un aumento en las hospitalizaciones en el extranjero.
¿De qué va la variante EG.5.1?
El EG.5.1, apodado como «Eris» se agregó a la lista de monitoreo de variantes de SARS-CoV-2 de la OMS debido al considerable aumento de número de casos tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. Los reportes de los medios locales indican que desde el pasado 20 de julio, esta cepa es la segunda más común que infecto a los británicos, lo que representó un aproximado del 14.55 por ciento de los casos y la alerta detonó puesto que crece a un ritmo del 20.51 por ciento por semana, según apuntó la Agencia de Seguridad Sanitaria de Gran Bretaña (UKHSA, por sus siglas en inglés), y le siguen la zaga de Arcturus, la subvariante de Omicron o XBB.1.16, con un 41.82 por ciento de los casos en el país norteamericano.
Esta nueva cepa apodada como Eris, es una subvariante de Omicron (B.1.1.529) y se agregó a la lista de observación de la OMS, junto con EG.5 bajo el paraguas E.G5#, una notación que cubre el linaje de los EG.5. De hecho, de acuerdo con T. Ryan Gregory, un profesor de Biología Integrativa en la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, se comenzó a llamar a la variante «Eris» tras varias publicaciones de Twitter.
¿A dónde se extendió la nueva variante Eris?
Esta variante ya superó a la conocida «Arcturus» que dominaba al territorio norteamericano, de acuerdo con la prensa local, esta cepa se convirtió en la más prevalente en un período de dos semanas cuyas cifras se «cortaron» el 5 de agosto con un 17.3 por ciento de los casos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Ahora, tanto Estados Unidos como el Reino Unido han sufrido un aumento en hospitalizaciones por Covid-19 durante estos meses de verano, y de hecho, en EU se experimentó un aumento del 12.1 por ciento en las admisiones hospitalarias, con corte de cifra en la semana que finalizó el pasado 22 de julio, apuntó el seguimiento de los CDC.