Esta tarde de lunes Howard evolucionó a Huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson; su centro se localizó a 530 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Sus bandas nubosas refuerzan la probabilidad de Chubascos en la entidad.
De acuerdo con los modelos de pronóstico, se prevé que, debido a su trayectoria, a partir de este martes el sistema se alejará y dejará de generar efectos en costas mexicanas.
Sin embargo, la CONAGUA recomendó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado generados por ‘Howard’ que se intensificó a huracán categoría 1.
En lo que va de 2022 se han formado cerca de México siete huracanes
Frank
Estelle
Darby
Celia
Blas
Bonnie
Agatha
Hasta la fecha solo el primer ciclón, Agatha, que llegó a catalogarse como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, ha sido el único en ocasionar daños en tierra dentro una de las zonas más pobres del sur del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.
A mediados de mayo pasado, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una «temporada activa», y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.