Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Un hombre en Estados Unidos heredó una mutación genética ligada al Alzheimer y no desarrolló nunca la enfermedad: “asomb
octubre 14, 2025
Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
octubre 14, 2025
Donald Trump asegura que la FIFA lo apoya si quisiera cambiar los partidos del Mundial 2026
octubre 14, 2025
Claudia Sheinbaum agradece a los servidores de la nación que llegaron a Chapulhuacán para el censo de afectaciones
octubre 14, 2025
Tormenta Invernal: estos son los estados que tendrán temperaturas de hasta -5°C este 15 de octubre
octubre 14, 2025
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: Un hombre en Estados Unidos heredó una mutación genética ligada al Alzheimer y no desarrolló nunca la enfermedad: “asomb
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Internacional

Un hombre en Estados Unidos heredó una mutación genética ligada al Alzheimer y no desarrolló nunca la enfermedad: “asomb

administracion octubre 14, 2025
Publicado 2025/10/14 at 7:52 PM
Comparte
Comparte

Durante más de dos décadas, la ciencia creyó que Doug Whitney, un hombre de 76 años residente en Estados Unidos, desarrollaría Alzheimer temprano, ya que su familia arrastra una mutación genética, que prácticamente garantiza la aparición de la enfermedad entre los 40 y los 50 años. Sin embargo, nunca ocurrió. Hoy, su caso se ha convertido en una de las grandes incógnitas de la neurología moderna: ¿cómo alguien condenado genéticamente a perder la memoria puede escapar a ese destino?

¿Destino, Misterio o Excepción?

Los años pasaban y todos esperando, inclusive Doug, que el Alzheimer apareciera y sin embargo, desde su diagnóstico, eso no sucede. Por eso es que los científicos de la Universidad de Washington llevan años estudiando su ADN, su historia clínica y por, sobre todo, su cerebro. Whitney, ha sido sometido a diferentes estudios de imágenes cerebrales, análisis de líquido cefalorraquídeo y pruebas cognitivas que revelan por qué no ha desarrollado la enfermedad: acumulación de la proteína amiloide (una de las principales señales), pero casi nada de proteína tau (responsable del deterioro cognitivo). Entre ambas, estaría la clave.

Los investigadores también detectaron niveles elevados de proteínas llamadas “de choque térmico” (heat shock proteins), que actúan como protectoras del cerebro frente al mal plegamiento de otras proteínas. Una hipótesis curiosa apunta al propio trabajo de Whitney como mecánico naval, donde estuvo expuesto constantemente al calor intenso, lo que pudo activar la producción de esas moléculas protectoras.

Jorge Llibre-Guerra, MD, profesor adjunto de neurología y coautor principal del estudio,«Si logramos descubrir el mecanismo que subyace a esta resiliencia, podríamos intentar replicarlo con una terapia dirigida diseñada para retrasar o prevenir la aparición del Alzheimer, aprovechando los mismos factores protectores que han impedido que el Sr. Whitney desarrollara esta enfermedad para beneficiar a otros».

Prófugo de la enfermedad

Si bien el caso de Whitney, no es único, existen dos casos más, él declaró que está comprometido a ayudar a avanzar en la investigación. «Se ha convertido en mi vocación», dijo. «Cuando vamos a las pruebas, es un día bastante riguroso, pero después de 14 años, ya me he acostumbrado, así que no me preocupa». Porque sabe que su cuerpo es una pista concreta sobre cómo la biología, puede defenderse de su propia programación y es el faro de esperanza para otros. «Mientras me necesiten, estaré aquí. Estoy aquí para el largo plazo», sentenció.

También te puede gustar

Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos

Donald Trump asegura que la FIFA lo apoya si quisiera cambiar los partidos del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum agradece a los servidores de la nación que llegaron a Chapulhuacán para el censo de afectaciones

Tormenta Invernal: estos son los estados que tendrán temperaturas de hasta -5°C este 15 de octubre

Recientes extrañas marcas en el cuerpo de Trump confirman terrible predicción de Baba Vanga

TAGGED: El Heraldo de México
administracion octubre 14, 2025
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Un hombre en Estados Unidos heredó una mutación genética ligada al Alzheimer y no desarrolló nunca la enfermedad: “asomb
Internacional
Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
Internacional
Donald Trump asegura que la FIFA lo apoya si quisiera cambiar los partidos del Mundial 2026
Internacional
Claudia Sheinbaum agradece a los servidores de la nación que llegaron a Chapulhuacán para el censo de afectaciones
Nacional

También te puede interesar

Internacional

Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos

octubre 14, 2025

Donald Trump asegura que la FIFA lo apoya si quisiera cambiar los partidos del Mundial 2026

octubre 14, 2025
Nacional

Claudia Sheinbaum agradece a los servidores de la nación que llegaron a Chapulhuacán para el censo de afectaciones

octubre 14, 2025

Tormenta Invernal: estos son los estados que tendrán temperaturas de hasta -5°C este 15 de octubre

octubre 14, 2025

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?