El caso de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, tiene conmocionada a Argentina después de haber sido encontradas sin vida al interior de su domicilio el pasado sábado. Las dos fueron asesinadas a balazos en su casa, ubicada en la zona de Villa Rivera Indarte, en Córdoba.
Como en muchos otros casos, Luna ya había denunciado en redes sociales el maltrato que vivía por parte de su expareja, Pablo Laurta, con quien tuvo un hijo de nombre Pedro, de cinco años de edad. Luego del doble feminicidio, se alertó a las autoridades no sólo del crimen sino también de la desaparición del menor, quien había sido tomado por su padre para huir luego de, presuntamente, cometer este cruel asesinato.
Ante ello y comenzadas las investigaciones, se revelaron algunos de los mensajes que Luna Giardina posteó en redes sociales, dando pistas del maltrato que vivía con su expareja y de que el entorno en el que vivía con su pequeño, no era sano.
¿Cuáles eran los mensajes que Luna Giardina posteó antes de ser asesinada?
A través de su cuenta de Facebook a inicios de este 2025 compartió un posteo con una frase que, ahora que ha pasado el crimen, ha puesto en alerta a las autoridades sobre la posible violencia que Luna Giardina vivía con su expareja y padre de su hijo, Pablo Laurta.
Ese primer posteo tenía la siguiente frase:
Todos los psicópatas son asesinos
Además, 5 días antes de ser asesinada junto a su madre, posteó lo siguiente: «Por tu propia salud mental, toma las señales confusas de las personas con un rotundo no. Otro de los mensajes que publicó recientemente, fue «Las madres no tienen plan B», y comentó «lo más hermoso», refiriéndose a su hijo de 5 años.
La última publicación de Luna Giardina estaba dedicada a un logro académico el cual estaba relacionado con sus estudios universitarios de agronomía; la joven apenas tenía 24 años: «Vamos bien. ¡Qué lindo es llorar de felicidad! Lo que es para uno, siempre termina llegando. Gracias a Dios».
Denuncias anteriores
Las investigaciones indican que Luna Giardina ya había denunciado con anterioridad en Uruguay, en donde ella relató que Pablo intentó ahorcarla; fue entonces que ella decidió huir a Córdoba para ponerse a salvo junto con su hijo. Ella poseía, según medios locales, algo llamado «botón antipánico», que es una medida de protección que al activarla pone en alerta a las autoridades si es que se siente en peligro, sin embargo, el día de su asesinato no pudo activarla.
Refieren que los vecinos tenían audios de Luna Giardina pidiéndoles ayuda ante los hostigamientos y acoso que tanto su madre como ella vivían a manos de Pablo Laurta, de quien se dijo pertenecía a grupos o espacios misóginos con discursos antifeministas, uno de ellos «Varones Unidos».
Laurta huyó con el niño de cinco años, lo que generó su búsqueda bajo la llamada «Alerta Sofía», un sistema argentino similar a la Alerta Amber en México. Tanto Fuerzas de Seguridad de Córdoba y Entre Ríos, lograron rescatar al niño sano y salvo, y detener a Pablo en un hotel de Galeguaychú.