VISIÓN POLÍTICA
*.-Diálogo y resultados en Oaxaca
Por: Fernando Cruz Lopez.
En Oaxaca, el cambio no se mide solo en discursos, sino en obras concretas que avanzan gracias a la política del diálogo. El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, al hablar con el que esto escribe destacoque el dialogo con las comunidades y con los actores sociales han sido la clave para destrabar proyectos que parecían imposibles y que hoy transforman la vida de miles de familias.
Uno de los ejemplos más claros, dijo, es la autopista Barranca Larga–Ventanilla, una obra que durante años quedó atrapada en conflictos y desconfianza. Solo dialogando y acordando con cerca de 20 comunidades se logró concluir esta carretera que conecta la capital con la Costa, detonando turismo, comercio y desarrollo regional .
Mas adelante enfatizó el responsable de la politica interior del gobierbno estatal, que la gestión de residuos, otro problema histórico, también encontró solución. El Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) y su Centro de Transferencia limpiaron el playón de la Central de Abasto, eliminando un foco de contaminación que afectaba a toda la capital. Este proyecto, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, traerá además inversión, empleo y beneficios económicos .
En materia de agua, Romero lopez explico que la construcción de la Presa Margarita Maza representa un parteaguas. Durante décadas, el abasto de agua potable fue un problema sin solución. Hoy, tras asambleas y reuniones con las comunidades de la Sierra Sur, se alcanzó un acuerdo histórico que permitirá garantizar el suministro del vital liquido para hogares, hospitales y negocios de la zona metropolitana .
En cuanto al tema de la movilidad, El Secretario de Gobierno Romero Lopez, explico con claridad que Oaxaca vive una transformación con el BinniBus, un sistema de transporte colectivo metropolitano eficiente, seguro e incluyente. Con siete rutas y 50 unidades en operación, ofrece paradas a libre demanda para mujeres en horarios nocturnos y ya transportó a más de 42 mil usuarios en apenas unos cuantos días de haber entrado en operacion. De esta manera una deuda histórica con la ciudadanía comienza a saldarse .
La verdad sea dicha que lo importante y lo relevante de estos proyectos no es solo su magnitud, sino el método: el diálogo como motor de acuerdos. Oaxaca está demostrando que escuchar, negociar y consensuar es más efectivo que la imposición. El gobierno que encabeza Salomon Jara Cruz,apuesta por una política que construye futuro con la gente y para la gente.
Finalmente en Oaxaca, el diálogo ya no es discurso: es la herramienta que abre carreteras, limpia ciudades, garantiza agua y ofrece transporte digno. Es la llave que transforma las promesas en realidades.