Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Lleva IFPA módulo de credencialización a artesanas de San Juan Colorado
septiembre 21, 2023
Brillará Oaxaca en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California
septiembre 21, 2023
Continúa la corrupción y venta de plazas desde el STPEIDCEO, Denuncian.
septiembre 21, 2023
MIGUEL SÁNCHEZ ALTAMIRANO DA BANDERAZO A PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA LORENZA SANTIAGO
septiembre 21, 2023
Oaxaca se consolida como la nueva ventana comercial entre Asia y América del Norte
septiembre 20, 2023
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: SEP presenta a embajadores propuesta de Nueva Escuela Mexicana y LTG
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Nacional

SEP presenta a embajadores propuesta de Nueva Escuela Mexicana y LTG

Redacción OaxacaHoy septiembre 13, 2023
Publicado 2023/09/13 at 8:13 AM
Comparte
Comparte

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, presentó a embajadoras y embajadores de 12 países de América Latina y el Caribe la propuesta pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana y la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG). En un acto a puerta cerrada, en presencia de representantes diplomáticos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, agregó que con la transformación se busca fortalecer la escuela pública y se trabaja en una educación científica y humanista.

Detalló que con la modificación a los nuevos programas y planes de estudio para educación básica, por lo que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) ya está en marcha y se aplica a 24 millones 93 mil 801 alumnos, apoyados por un millón 223 mil 387 docentes.

En el encuentro, realizado en el salón Coro Alto de la sede de la SEP, la titular de la dependencia añadió que, en el caso de los LTG, se distribuyen 152 millones en más de 229 mil 379 escuelas de preescolar, primaria y secundaria de todo el país.

Señaló que, con estos nuevos materiales educativos «se busca una educación que sirva para la vida, que tenga que ver con la realidad, educación que no se fraccione; por ello, se plantea la enseñanza por proyectos y estamos convencidos de que la propuesta pedagógica beneficiará a niñas, niños, y adolescentes, así como a sus familias».

En cuanto al programa Escuela es Nuestra (LEN), a través del cual se entregan recursos de manera directa a las comunidades escolares para mejorar la infraestructura de los planteles. Indicó que este año ha beneficiado a 137 mil planteles, y para 2024 se habrán atendido a más de 190 mil escuelas en todo el país.

Por su parte, los diplomáticos coincidieron en que la educación es un factor de integración, de libertad e independencia. Consideraron que es importante tener más coordinación para que haya una mayor integración en el rubro educativo, y solicitaron la colaboración de todos los países participantes en la reunión en temas como: movilidad estudiantil, educación para jóvenes y adultos, carreras de medicina y lectura, entre otras

Ramírez Amaya manifestó la disposición de la SEP y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de avanzar en algunas de las propuestas, porque la solidaridad con los países de la región forma parte de la política exterior de la Cuarta Transformación.

La subdirectora para la Conferencia Iberoamericana Organismos Especializados y Coordinación Logística de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Agustina Sánchez Curiel, dijo que se debe reforzar la educación para jóvenes y adultos, ya que es un segmento importante en el país.

A su vez, la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) México, Rosa Wolpert Kuri, manifestó la disposición de la organización para apoyar los acuerdos y acciones que decidan los países de América Latina y el Caribe.

También te puede gustar

AMLO se reúne con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Palacio Nacional

UNAM organiza picnic en CU para ver el Eclipse Solar 2023

Sedema impulsa taller de hongos para fortalecer ecosistemas en CDMX

Ken Salazar: «En Nuevo León se viven los beneficios de nuestra integración y del impulso a la innovación»

Hugo López-Gatell: «Las vacunas anticovid deben de comprobar calidad y eficacia para su comercialización»

Redacción OaxacaHoy septiembre 13, 2023
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Lleva IFPA módulo de credencialización a artesanas de San Juan Colorado
Destacadas Lo más reciente Local Principales
Brillará Oaxaca en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Continúa la corrupción y venta de plazas desde el STPEIDCEO, Denuncian.
Lo más reciente Local Principales
MIGUEL SÁNCHEZ ALTAMIRANO DA BANDERAZO A PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA LORENZA SANTIAGO
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales

También te puede interesar

Nacional

AMLO se reúne con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Palacio Nacional

septiembre 20, 2023
Nacional

UNAM organiza picnic en CU para ver el Eclipse Solar 2023

septiembre 20, 2023
Nacional

Sedema impulsa taller de hongos para fortalecer ecosistemas en CDMX

septiembre 19, 2023
Nacional

Ken Salazar: «En Nuevo León se viven los beneficios de nuestra integración y del impulso a la innovación»

septiembre 19, 2023

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?