Ciudad de México. Al retomar las mañaneras tras su gira por Sudamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con su presencia en Colombia y Chile, “se constató una vez más el amor, el respeto que le tienen” en esas naciones al pueblo de México.
El mandatario federal también habló sobre la fecha que hoy se conmemora en México, al que se refirió como “un capítulo muy triste de la historia de México, porque llegaron a ondear la bandera estadunidense aquí en Palacio Nacional”.
Aunque destacó la gesta de los cadetes del Heroico Colegio Militar conocidos nacionalmente como los niños héroes, quienes enfrentaron al ejército invasor estadunidense en la defensa del Castillo de Chapultepec.
“La manera en que ellos ofrecieron su vida por defender nuestro territorio, por defender nuestra soberanía. Recuerden ustedes, recordemos todos, no olvidemos que de manera unilateral, arbitraria, se declaró la guerra a México desde Estados Unidos y decidieron invadirnos, es la guerra de 1847-1848 y desde luego que hay resistencia en todo nuestro país”.
El jefe del Ejecutivo rememoró que el pueblo salió a la resistencia y se inscribió para defender a la patria, “lo que se llamó en ese entonces las guardias nacionales. Ese es el surgimiento de la Guardia Nacional.
López Obrador refirió que México tuvo que aceptar la imposición del tratado de Guadalupe Hidalgo, “por el cual nos quitaron más de la mitad de nuestro territorio, fue un gran zarpazo, un acto de prepotencia, eso es lo que hoy conmemoramos, la defensa de la patria de quienes eran niños, adolescentes, y defendieron nuestra independencia, nuestra soberbia. Vamos a hacer un homenaje a los niños Héroes en un momento más, allá en Chapultepec”.