Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Entregará IEEPO órdenes de comisión y asignará centros de trabajo a nuevas maestras y maestros
septiembre 21, 2023
Realiza SSPC Jornada de Concientización sobre Ciberseguridad en la Sierra Mazateca
septiembre 21, 2023
Asteroide Bennu: la NASA asegura que podría impactar la Tierra y revela cuál sería la fecha
septiembre 21, 2023
Mueren dos personas por ataques rusos contra ciudades de Ucrania
septiembre 21, 2023
Aumentan los asaltos en la zona norte.
septiembre 21, 2023
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: Fuerte devaluación del peso argentino tras el sorpresivo triunfo de Javier Milei en las primarias
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Internacional

Fuerte devaluación del peso argentino tras el sorpresivo triunfo de Javier Milei en las primarias

Redacción OaxacaHoy agosto 14, 2023
Publicado 2023/08/14 at 4:43 PM
Comparte
Comparte

Buenos Aires (EFE).- El Banco Central argentino devaluó este lunes un 22 % el peso en el tipo de cambio oficial mayorista en las primeras posturas, según los operadores de mercado, después del sorpresivo triunfo del ultraderechista Javier Milei en las primarias celebradas el domingo, que cayó de forma negativa en los mercados.

El tipo de cambio mayorista cotizó a 350,05 pesos para la venta este lunes en las primeras posturas, según operadores del mercado, después de haber cerrado en 287,35 pesos el viernes pasado.

Argentina aplica fuertes restricciones en el mercado cambiario, que resulta en que el peso oficial cotiza a la mitad de los paralelos, por lo que tanto el mercado esperaba que el Gobierno argentino cumpliera con una demanda del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aplicara un salto cambiario sobre el mayorista para acortar esa brecha.

El Banco Central argentino también elevó este lunes en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria, de forma que la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó al 118 % (o 209 % en términos efectivos anuales).

“La autoridad monetaria entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial”, indicó un comunicado del Banco Central.

La reacción de los mercados ante el resultado electoral

Los bonos soberanos argentinos que cotizan en Wall Street y otros mercados internacionales reaccionaron en negativo este lunes con caídas cercanas al 10 % antes de que abriera la plaza en Buenos Aires, después del sorpresivo triunfo del ultraderechista Javier Milei en las primarias celebradas el domingo.

“Lo sorpresivo del resultado podría traer presión sobre el mercado cambiario y sobre los mercados de renta fija y variable”, indica un análisis de la administradora de fondos Grupo SBS, que indica que ya se observa en los bonos Globales argentinos esta mañana.

Los bonos soberanos Globales argentinos caen hasta 9,7 % “por el incremento de la incertidumbre”, advierte el reporte SBS, luego del sorpresivo resultado electoral en las primarias de este domingo, en las que Javier Milei obtuvo el 30,04 % de los votos (con el 97,4 % escrutado).

La Libertad Avanza, la formación de Milei, fue la más votada para competir en las presidenciales del 22 de octubre, dejando en segundo lugar a la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), con un 28,27 %, en la que resultó elegida para competir en las presidenciales la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, y en tercero al oficialista Unión por la Patria (peronista), con el 27,27 %, que tendrá en la pugna al ministro de Economía, Sergio Massa.

El peso de las propuestas de Milei

El mercado reaccionó en forma negativa porque Milei, durante la campaña, propuso dolarizar la economía argentina pese a que algunos expertos aseguran que semejante medida es difícil de implementar, debido a la baja cantidad de reservas internacionales, ya que hoy las netas son negativas en unos 10 mil millones de dólares.

La demanda de pesos es baja en Argentina, un 12 % del PIB, y el temor es que la propuesta de dolarización haga que la búsqueda de dólares sea aún mayor.

Además, Milei propone eliminar el Banco Central y pasar la “motosierra” por el gasto público en un país que sufre décadas de alta inflación, que trepó en junio pasado hasta casi el 116 %.

La administradora de fondos considera que las propuestas de Milei también podrían presionar sobre la renta soberana en pesos.

“Podremos evaluar más esta situación y la de la potencial performance de otros ‘asset class’ (clase de activos) con el correr de los días y de las distintas declaraciones de Milei y su equipo así como de declaraciones de funcionarios del FMI (Fondo Monetario Internacional)”, indica SBS, al recordar que el directorio del organismo, con el que el país tiene una deuda de 45 mil millones de dólares, tiene pendiente aprobar un desembolso de 7.500 millones de dólares.

También te puede gustar

Asteroide Bennu: la NASA asegura que podría impactar la Tierra y revela cuál sería la fecha

Mueren dos personas por ataques rusos contra ciudades de Ucrania

Chico de 19 años fingió ser médico, dirigió una unidad Covid-19 y le arruinó la vida a una familia

Sexta extinción masiva en la Tierra ha comenzado ya alertan científicos, ¿cuáles son sus consecuencias?

Descubren nuevo virus “devorador”, escondido en lo más profundo del mar en China

Redacción OaxacaHoy agosto 14, 2023
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Entregará IEEPO órdenes de comisión y asignará centros de trabajo a nuevas maestras y maestros
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Realiza SSPC Jornada de Concientización sobre Ciberseguridad en la Sierra Mazateca
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Asteroide Bennu: la NASA asegura que podría impactar la Tierra y revela cuál sería la fecha
Internacional
Mueren dos personas por ataques rusos contra ciudades de Ucrania
Internacional

También te puede interesar

Internacional

Asteroide Bennu: la NASA asegura que podría impactar la Tierra y revela cuál sería la fecha

septiembre 21, 2023
Internacional

Mueren dos personas por ataques rusos contra ciudades de Ucrania

septiembre 21, 2023
Internacional

Chico de 19 años fingió ser médico, dirigió una unidad Covid-19 y le arruinó la vida a una familia

septiembre 21, 2023
Internacional

Sexta extinción masiva en la Tierra ha comenzado ya alertan científicos, ¿cuáles son sus consecuencias?

septiembre 20, 2023

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?