En conferencia de prensa la dirigencia magisterial que encabeza la profesora Yenny Pérez Martínez, salió a fijar su posicionamiento, respecto a las declaraciones que hiciera ayer el gobernador en su conferencia de prensa semanal y el titular del IEEPO, sobre el recurso que le fue entregado a la ex dirigencia magisterial el sexenio pasado.
En ese sentido la dirigente de la sección 22, se deslindo, de todos los integrantes de la pasada dirigencia magisterial que era encabezada por Eloy López hernandez, por las diferentes acusaciones que se realizaron al señalarlo de recibir 2 MDP de manera mensual para controlar las asambleas, y de 20 MDP como apoyo especial para la guelaguetza popular.
Por tal motivo piden al gobierno del estado, las pruebas de tales dichos, pues como sección 22 tienen ejes rectores y en la próxima asamblea estatal estarán nombrando a los integrantes de la Comisión de honor y justicia para que investigue a fondo todo lo relacionado con la ex dirigencia magisterial, a su vez que destacaron que son un movimiento apartidista, que defiende los derechos sindicales de los maestros, dejando en claro que no tienen diputados locales y federales.
La nueva dirigencia seccional, retoma las luchas magisteriales que por 6 años se dejaron a un lado, enfatizando que sus demandas son justas y buscan una respuesta, por ello han emprendido una jornada de lucha y gracias a la movilización han avanzado con algunas demandas, como fue cancelar el traslado de la educación indigencia al INPI, así como lo es el pago a los becarios, la contratación inmediata de los normalistas, para finalizar hicieron el llamado a sus bases para que se sumen a la jornada de lucha de 72 horas, tanto en el estado como en la CDMX, manteniendo la estrategia de movilización, negociación, movilización.