El director del IMSS, Zoe Robledo, dio a conocer que la próxima semana comenzarán en tres entidades el reclutamiento de medicos especialistas jubilados para contratarlos y destinarlos a los hospitales del IMSS Bienestar que carecen de atención especializada en zonas apartadas. Confió en que habrá respuesta de quienes ya están jubilados porque tendrán el incentivo de tener un ingreso extraordinario sin perder el monto de jubilaciones.
Mencionó que el próximo 5 de mayo comenzará el reclutamiento de personal en Sonora, Guerrero y Michocan; para el 12 de mayo en Sinaloa, Oaxaca y San Luis Potosí, en tanto que el 19 de mayo en Baja California Sur y en Chiapas.
En otro tema, dijo que se están adecuando los mecanismos administrativos para la adquisición de medicamentos en el sistema IMSS Bienestar, eliminando una deficiente planeacion que se tenía sobre la base de una adquisición inercial de medicamentos, que en muchos casos, ya no son producidos por los laboratorios.
Se pretende que ahora, en lugar de tener una proyección de necesidades centralizada en cada entidad, para que en cada unidad se prevea el número de claves y la cantidad que se requieren específicamente para satisfacer sus necesidades.
Destacó que después de la caída que se registró en el surtimiento de recetas en 2020 y 2021 debido a la pandemia, en 2022 se registró el año con el mayor número de rectas surtidas pues se alcanzaron 224 millones de recetas por arriba de los 216 millones que se alcanzaron en 2018.
Reconoció que en una importante propoción de las recetas que no son surtidas en su totalidad, obedecen al incumplimiento de contratos de laboratorios.
Al abundar en los efectos que tenía la adquisición inercial de medicamentos sin tener un diagnóstico actualizado de las necesidades, Robledo dijo que en algunas unidades de salud se tenía solamente 50 claves de medicamentos , lo cual se ha incrementado hasta 150 claves, es decir un sustancial incremento de medicamentos.