Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, aseguró que el Tren Maya cuenta con los permisos ambientales y de cambio de uso de suelo.
En conferencia de prensa del presidente López Obrador, la funcionaria federal detalló que el proyecto ferroviario ha enfrentado 50 amparos de “diversos intereses” en sus siete tramos, pero aseguró que el proyecto ferroviario avanza para revertir el olvido que por muchos años, afirmó, ha vivido mucho tiempo el sureste mexicano.
Rechazó que sea verdad que el tramo 5 del Tren Maya se haya detenido por orden de un juez, como en días pasados, la organización “Selvame el Tren” festejó en sus redes sociales.
Lee también “La llegada del Tren Maya nos causa inquietud”: Guillermo de Anda
“Han sido más de 50 amparos de diversos interés en los siete tramos, los últimos tres, apenas hace unos días y que sigue demostrando que la obra del Tren Maya cuenta con los permisos ambientales y de cambio de uso de suelo y avanza para revertir el olvido que por mucho tiempo vivió el sureste mexicano protegiendo al medio ambiente”, dijo.
Señaló que en toda la ruta del Tren Maya se siembran árboles, y que las reservas naturales serán ampliadas hasta en un millón y medio de hectáreas.