La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, acordó establecer mesas de trabajo con empresarios e involucrados en la industria del entretenimiento a fin de reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de venta de boletos y de evitar las anomalías y fallas que últimamente se han detectado cuando hay alta demanda.
El presidente de la instancia legislativa, el panista Jorge Inzunza detalló que con las mesas de trabajo se busca elaborar un dictamen acorde a las necesidades actuales y conocer los argumentos de las boleteras y empresas que se dedican a la industria del entretenimiento, toda vez que dijo, a México le ha costado ser un destino en materia de espectáculos a nivel mundial.
Refirió que México tiene conciertos de nivel internacional como el Premio de la Fórmula 1 y varios espectáculos que, dijo, generan una gran derrama económica para las ciudades donde se realizan.
Por ello, buscan un dictamen que proteja a esa industria y al consumidor ante las anomalías y fallas que dijo, “últimamente hemos encontrado en diversos espectáculos, sobre todo cuando son masivos y hay una demanda de boletos importante”.
El legislador aseguró que la finalidad es dar mejores condiciones para los consumidores que acuden a estos espectáculos y no se afecte la imagen del país como destino internacional.
Lo anterior luego de diversas irregularidades que se han dado durante la venta de boletos, como la clonación de cientos de entradas para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca en diciembre del año pasado. De acuerdo al titular de la Procuraduría del Consumidor, Ricardo Sheffield, el error fue responsabilidad de Ticketmaster.
En los últimos días también generó polémica la preventa de boletos para la serie de conciertos que dará el cantante Luis Miguel en la Arena Ciudad de México, con filas físicas y virtuales interminables para adquirir las entradas que en la mayoría de las casos no lograron la compra.