En los primeros dos días de vacunación contra COVID-19 para menores de edad de la Ciudad de México, suman más de 28 mil atendidos. Al mediodía, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio el corte de atenciones.
“Son 28 mil 221 niños y niñas de 10 a 11 años, se calcula que son alrededor de 100 mil. Entonces, va, más o menos, en tiempo y proporción el número de niños y niñas vacunados”, dijo en entrevista con los medios de comunicación.
La aplicación de la vacuna pediátrica de Pfizer para niñas y niños de 11 y 10 años se realizará conforme a la letra inicial de su primer apellido y bajo el siguiente calendario: A, B, C lunes 27 de junio; D,E,F,G, martes 28 de junio; H,I,J,K,L,M miércoles 29 de junio; N,Ñ,O,P,Q,R jueves 30 de junio; S,T,U,V,W,X,Y,Z el viernes 1 de julio.
“Hemos estado en contacto con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, que ustedes conocen, maneja y coordina la educación básica en la Ciudad de México donde todos los niños de este grupo de edad pertenecen, también para que haya flexibilidad y se notifique a las escuelas sobre estos calendarios y la importancia que los niños que desean ir a vacunarse puedan acudir en estos días que todavía algunos tienen clases”, dijo.
Detalló que los requisitos para el grupo de edad a vacunarse esta semana son: tener 11 años o cumplirlos en 2022 (con fecha de nacimiento entre el 27 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2011); ir acompañado de un adulto (puede ser la madre, padre, tutor o un adulto; un adulto puede acompañar a más de un niño) y se solicita que, en la medida de lo posible, se respete el día de vacunación de acuerdo al calendario.