Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el retiro de una famosa marca de canela molida, la cual estaría contaminada con un ingrediente peligroso, que representa un riesgo para la salud de los consumidores. En este sentido, las autoridades sanitarias recomiendan desecharlos y evitar ingerirlos, ya que, esto podría causar afectaciones a la salud.
Según un comunicado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) fue la empresa la cual anunció el retiro voluntario del polvo de canela Durra, tras detectarse que podría estar contaminado con plomo, un metal tóxico que representa graves riesgos para la salud, especialmente en niños pequeños.
El aviso ha encendido las alertas entre consumidores y autoridades sanitarias, ya que el producto se distribuyó en supermercados de todo Estados Unidos. Aunque hasta el momento no se han reportado casos de intoxicación, la preocupación radica en que el plomo puede acumularse en el organismo con el tiempo, provocando daños irreversiblesen órganos vitales.
La FDA confirmó que el retiro se inició después de analizar muestras del producto y encontrar niveles elevados de plomo. Las primeras investigaciones apuntan a que la contaminación podría deberse a una adulteración en la materia prima del proveedor o a una alta concentración natural de plomo en la canela utilizada. Por precaución, se ha pedido a los consumidores no usar el producto y devolverlo en el punto de compra a cambio de un reembolso.
«El retiro del mercado se inició después de que la FDA recolectara muestras del producto y detectara niveles elevados de plomo. La investigación de la empresa continúa, incluyendo el análisis de las materias primas utilizadas en su fabricación».
La canela que no debe consumirse es:
- Canela molida: envase de plástico transparente de 100 g, marca Durra, color canela, UPC 6251136 034139 y tiene el código de lote afectado: n.° de lote: 06 B:02. Fecha de caducidad: mayo de 2026.
Aunque se trata de una marca popular entre comunidades asiáticas y latinoamericanas, las autoridades recalcan que el problema no se limita a un solo grupo, ya que el producto circuló ampliamente en tiendas minoristas de diversas regiones.
El plomo es un metal pesado que, una vez dentro del cuerpo, no se elimina fácilmente. La exposición puede ocurrir al ingerir alimentos contaminados, inhalar polvo con residuos o incluso al usar utensilios de cocina inadecuados. En el caso del polvo de canela, una pequeña cantidad contaminada puede bastar para elevar los niveles de plomo en sangre, especialmente si se consume de manera frecuente.
En los niños, el riesgo es mayor porque su cuerpo absorbe el plomo con más facilidad que el de un adulto. La exposición prolongada puede dañar el sistema nervioso central y provocar trastornos del aprendizaje, problemas de desarrollo y disminución del coeficiente intelectual. Incluso cantidades mínimas pueden alterar su crecimiento físico y cognitivo.
En los adultos, los efectos también pueden ser devastadores. La intoxicación por plomose asocia con dolor abdominal, fatiga extrema, náuseas, vómito y pérdida de peso, además de afectar la presión arterial y la función renal. La exposición crónica, aunque sea en pequeñas dosis, puede derivar en problemas neurológicos, infertilidad y anemia debido a que el metal interfiere con la producción de glóbulos rojos, reduciendo la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno.

