Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de septiembre de 2025.- El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, se pronunció a favor del primer informe de gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por los avances presentados en materia de seguridad, economía y política social, así como por el simbolismo histórico de que por primera vez en la historia del país una mujer rinde cuentas a la nación como Jefa del Ejecutivo Federal.
El informe representa que el proyecto de la cuarta transformación continúa y con él un fuerte compromiso con los más pobres y vulnerables de los mexicanos, dijo Romero López. “La presidenta Sheinbaum ha demostrado que con disciplina, visión y sensibilidad social podemos avanzar en la construcción de un país más justo. Hoy se ratifica que la transformación se está convirtiendo en realidad para millones de mexicanos”, subrayó.
Algunos de los resultados que mencionó el representante federal fueron la disminución del 25% en homicidios intencionales durante los primeros once meses de gobierno, donde algunos estados, como Zacatecas y Guanajuato, tuvieron reducciones importantes, así como alcanzar una caída histórica en los números de pobreza, del 41.9% al 29.5%, y reducir el feminicidio en un 34% así como la disminución del 20% en delitos de alto impacto.
El funcionario oaxaqueño también señaló los avances en los órdenes económico y social: el fortalecimiento de los programas de becas y pensiones universales para 13 millones de adultos mayores, el crecimiento de la inversión pública y privada y el control de la deuda pública alrededor del 50% del PIB, y mantener la estabilidad y confianza de los mercados.
“Es una obra que hace algunas cosas, cosas físicamente tangibles, pero también cosas simbólicamente sonoras. La presidenta nos recuerda que ‘no vino sola, vino con todas las mujeres mexicanas’… y ese mensaje debería impulsarnos a construir una sociedad más equitativa”, dijo Romero López.
En cuanto a proyectos estratégicos, citó la implementación de obras científicas y el Plan México, que tenía como objetivo aumentar la producción interna, reducir las importaciones y mejorar las exportaciones extranjeras.
Sí, como cualquier gobierno, todos tienen deficiencias, todavía hay desapariciones y violencia en algunas áreas, pero confió en que la administración federal seguiría trabajando en estas responsabilidades. “La clave es que la presidenta mantenga su legitimidad, el apoyo del pueblo y un camino hacia el futuro”, añadió.
El informe en formato de presentación, que reunió al gabinete federal, empresarios y miembros del Congreso y el Poder Judicial, recibió una amplia cobertura de la prensa nacional y ha provocado diversas reacciones de la opinión pública, la mayoría favorables para el gobierno en turno.

