Autoridades de justicia de Estados Unidos acusaron a Pedro Inzunza Noriega y a su hijo Pedro Inzunza Coronel de traficar drogas ilícitas desde hace varios años, por lo cual fueron calificados como narcoterroristas, señalaron en conferencia de prensa.
Este martes 13 de mayo, las autoridades estadounidenses afirmaron que ambas personas son identificadas como líderes en las redes de producción de fentanilo, droga que se ha popularizado, cuyos efectos son peligrosos al crear una fuerte adicción a los consumidores que ha generado ventas millonarias para el narco.
De acuerdo con funcionarios de Estados Unidos, Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel forman parte de la facción de los hermanos Beltrán Leyva que pertenecen al cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más violentas, describieron las autoridades estadounidenses.
La familia Inzunza está vinculada con los Beltrán Leyva
El pasado 1 de julio de 2024, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que desarticularon a un grupo delictivo dedicado al trasiego de drogas que estaba vinculado al cártel de los Beltrán Leyva.
El grupo del crimen organizado era liderado por Pedro Inzunza Coronel, conocido por sus alias «Pichón» o «Pájaro», el cual tenía presencia en el municipio de Los Mochis en Sinaloa. La decisión del cártel del Chapo Guzmán se dedicaba a traficar además metanfetamina y heroína.
El señalamiento contra Pedro Inzunza Noriega y a su hijo Pedro Inzunza Coronel se da en el marco del viaje a Estados Unidos que hizo un grupo de familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, como parte de «una negociación» que hacen con el Departamento de Justicia.