• El objetivo es potenciar los conocimientos y habilidades de la población a través de capacitaciones acorde a las necesidades de cada lugar
• Participan San Juan Yucuita, Zimatlán de Álvarez, Santiago Tilantongo, Tlacolula de Matamoros
San Bartolo Coyotepec, Oax. 28 de marzo de 2025.- Con el objetivo de abrir nuevas brechas para la formación laboral y profesional de la población, así como fomentar el deporte; el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), firmó convenios de colaboración con los municipios San Juan Yucuita, Zimatlán de Álvarez, Santiago Tilantongo y Tlacolula de Matamoros.
Además, estableció alianzas con el Instituto del Deporte (Indeporte) y “Colectividad Encauzada Útil al Campo Oaxaqueño” A.C., para potenciar los conocimientos y habilidades a través de capacitaciones acorde a las necesidades de la municipalidad, a fin de formar líderes capaces de desarrollarse de manera eficaz en el campo laboral.
Como parte de la estrategia de colaboración para el bienestar de las familias oaxaqueñas, se desarrollarán programas, acciones y proyectos para impulsar la profesionalización y especialización de las personas, con el propósito de activar la economía en el estado.
Se facilitará a la población el acceso a los más de 400 cursos con los que cuenta la institución, que prioriza la especialización en las actividades que se realizan en cada lugar, para impulsar el desarrollo local y la diversificación de acciones, así como la participación e integración de la población joven en actividades deportivas.
Cabe mencionar que el Icapet e Indeporte ya han ejecutado acciones en estas localidades para incentivar la generación de empleos formales y autoempleos, así como para brindar espacios que fomenten el deporte para el desarrollo de habilidades y destrezas en un ambiente sano y familiar.
Al respecto, la directora general de la dependencia, Rosalinda López García mencionó que, mediante alianzas estratégicas, entre municipios, organizaciones, instituciones o empresas se pretende garantizar la preparación de las personas para mejores oportunidades laborales.
Para más información sobre las capacitaciones, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico: 951 501 6900 extensión 26687, o acercarse a las 13 unidades de capacitación, acciones móviles y oficinas de atención con las que cuenta el instituto en el estado.