El Senado consumó la reforma para regular a los trabajadores de plataformas digitales, la cual beneficiará a unas 658 mil personas que desempeñan su labor a través de estos medios, y que contarán con seguridad social, Infonavit y otras prestaciones.
En sesión ordinaria, el Senado avaló la reforma con 80 votos a favor de la 4T, por 30 en contra de la oposición y una abstención.
El decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo, al ser también aprobado por la Cámara de Diputados, fue enviado al Ejecutivo Federal para su entrada en vigor y que los trabajadores de plataformas digitales puedan tener sus beneficios.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, Simey Olvera Bautista (Morena) aquellos que generan ganancias por un salario mínimo tendrán derecho a seguridad social e Infonavit, y el pago de cuotas le corresponderá a las empresas de plataformas digitales.
A los trabajadores que tengan un ingreso neto menor a un salario mínimo, tendrán una cobertura de protección de accidentes de trabajo por los servicios que presten.
Se obliga también a las empresas de las plataformas digitales a registrar su contrato ante el Centro de Conciliación y Registro Laboral, además se establece la transparencia obligatoria de las reglas del algoritmo.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Geovanna Bañuelos (PT) que con esta reforma se establecen derechos y obligaciones de las personas trabajadoras en cuanto al tiempo de su jornada, salario, contratos, derechos colectivos y los casos de indemnización.
Luego de que el Ejecutivo federal promulgue esta reforma, entrará en vigor 180 días después, por lo que el Consejo Técnico del IMSS y el Infonavit publicará las reglas de carácter general que garanticen el cumplimiento de las obligaciones para los empleadores de plataformas digitales.
El IMSS contará con un plazo de 180 días para que se consideren los resultados que arroje la prueba piloto para el aseguramiento de personas trabajadoras de plataformas digitales.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social contará con 5 días posteriores a la entrada en vigor del decreto para publicar las disposiciones de carácter general que definirán el cálculo del ingreso neto a los sueldos de trabajadores.
Morena y sus aliados indicaron que no habrá aumentos en los impuestos para las personas que desempeñan labores en plataformas digitales.