Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Trabajador migrante queda herido de fractura de cráneo y cuello durante redadas en California
julio 12, 2025
Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: «quítale las manos de encima»
julio 12, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto
julio 12, 2025
Detención de Julio César Chávez Jr amarga el cumpleaños 63 del “Señor Nocaut”, así reaccionó en redes
julio 12, 2025
Presidenta Sheinbaum confía en «llegar a un acuerdo» con EU sobre aranceles del 30%
julio 12, 2025
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: Aumentan de forma alarmante los desastres climáticos: ¿cuál es la causa?
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Internacional

Aumentan de forma alarmante los desastres climáticos: ¿cuál es la causa?

Redacción OaxacaHoy enero 23, 2024
Publicado 2024/01/23 at 5:46 PM
Comparte
Comparte

En las últimas dos décadas, el mundo ha sido testigo de un dramático incremento en la cantidad y severidad de los desastres climáticos. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), entre 2000 y 2019, se registraron 7 mil 348 grandes desastres, un notable incremento desde los 4 mil 212 eventos registrados entre 1980 y 1999. Y esto coincide con un aumento en las temperaturas; tan sólo en 2023, el promedio de grados centígrados de la superficie terrestre alcanzó un pico histórico.

Estos desastres han tenido un profundo impacto humano y económico, causaron la muerte de 1.23 millones de personas; afectaron a 4.2 mil millones y generaron pérdidas económicas de aproximadamente 2.97 billones de dólares.

¿Por qué han aumentado los desastres climáticos?

El aumento en la frecuencia y gravedad de estos eventos está estrechamente vinculado con los desastres de origen climático. Además, el informe “El Costo Humano de los Desastres 2000-2019” revela un aumento en todas las categorías de desastres, incluyendo sequías, incendios forestales y temperaturas extremas. Igualmente, se ha observado un incremento en los eventos geofísicos como terremotos y tsunamis, siendo estos últimos los más mortales en comparación con otras amenazas naturales.

A nivel mundial, los años 2004, 2008 y 2010 han sido particularmente devastadores, cada uno con más de 200 mil muertes. En América Latina y el Caribe, el impacto de los desastres ha sido igualmente alarmante. Desde el año 2000 hasta septiembre de 2023, más de 190 millones de personas en la región han enfrentado algún tipo de desastre natural, lo que representa aproximadamente tres de cada diez habitantes.

Según el Banco Mundial, para el año 2050, se espera que los efectos del cambio climático provoquen el desplazamiento de más de 17 millones de personas, quienes buscarán mejores condiciones de vida, oportunidades económicas y acceso a servicios básicos. Este fenómeno subraya la necesidad urgente de políticas y acciones globales enfocadas en la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos.

¿Cuánto ha aumentado la temperatura en el mundo?

El año pasado hubo un aumento de aproximadamente 1.2 grados Celsius (2.1 grados Fahrenheit) por encima de la media de la segunda mitad del siglo XX, de acuerdo con análisis realizados por expertos del Instituto Goddard de Investigaciones Espaciales (GISS) de la NASA.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, ha expresado su preocupación y ha señalado que la crisis climática se ha hecho evidente a través de fenómenos como olas de calor extremo, incendios forestales y el ascenso del nivel del mar.  En términos más amplios, la Tierra ha experimentado un aumento de temperatura de alrededor de 1.4 grados Celsius (2.5 grados Fahrenheit) desde finales del siglo XIX, cuando comenzó el mantenimiento de registros modernos.

Gavin Schmidt, director del GISS, atribuye este calentamiento excepcional principalmente a las emisiones de combustibles fósiles y su impacto en fenómenos como olas de calor, lluvias intensas e inundaciones costeras. A pesar de que la influencia humana es clara, los científicos también analizan otros factores que podrían afectar las variaciones climáticas anuales o plurianuales, como El Niño, los aerosoles, la contaminación y las erupciones volcánicas.

 

También te puede gustar

Trabajador migrante queda herido de fractura de cráneo y cuello durante redadas en California

Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: «quítale las manos de encima»

Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto

Detención de Julio César Chávez Jr amarga el cumpleaños 63 del “Señor Nocaut”, así reaccionó en redes

Presidenta Sheinbaum confía en «llegar a un acuerdo» con EU sobre aranceles del 30%

TAGGED: El Heraldo de México
Redacción OaxacaHoy enero 23, 2024
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Trabajador migrante queda herido de fractura de cráneo y cuello durante redadas en California
Internacional
Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: «quítale las manos de encima»
Internacional
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto
Internacional
Detención de Julio César Chávez Jr amarga el cumpleaños 63 del “Señor Nocaut”, así reaccionó en redes
Nacional

También te puede interesar

Internacional

Trabajador migrante queda herido de fractura de cráneo y cuello durante redadas en California

julio 12, 2025
Internacional

Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: «quítale las manos de encima»

julio 12, 2025
Internacional

Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto

julio 12, 2025
Nacional

Detención de Julio César Chávez Jr amarga el cumpleaños 63 del “Señor Nocaut”, así reaccionó en redes

julio 12, 2025

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?