Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Entregará IEEPO órdenes de comisión y asignará centros de trabajo a nuevas maestras y maestros
septiembre 21, 2023
Realiza SSPC Jornada de Concientización sobre Ciberseguridad en la Sierra Mazateca
septiembre 21, 2023
Asteroide Bennu: la NASA asegura que podría impactar la Tierra y revela cuál sería la fecha
septiembre 21, 2023
Mueren dos personas por ataques rusos contra ciudades de Ucrania
septiembre 21, 2023
Aumentan los asaltos en la zona norte.
septiembre 21, 2023
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: Lactancia materna, el mejor alimento para la primera infancia: SSO  
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Lo más recienteLocalPrincipales

Lactancia materna, el mejor alimento para la primera infancia: SSO  

Redacción OaxacaHoy agosto 1, 2023
Publicado 2023/08/01 at 8:01 PM
Comparte
Comparte

 

  • En esta semana se pretende generar conciencia, proteger y fomentar esta práctica

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de agosto de 2023.- Con el lema “Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”, arrancó este 1 de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna, informa los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Esta estrategia busca generar conciencia, proteger y fomentar esta práctica, como el mejor alimento a las niñas y niños recién nacidos. A través de esta forma de alimentación después del nacimiento, se promueve el vínculo madre-hijo-hija, al aportar a la población infantil los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda el calostro (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento perfecto para la persona recién nacida y su administración debe comenzar en la primera hora de vida.

Asimismo, se recomienda que la lactancia materna sea exclusiva durante los primeros seis meses de vida, después debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años.

La dependencia indicó que esta práctica natural es la primera vacuna, por los anticuerpos que transfiere la madre, regula el crecimiento, así como el peso del bebé, facilita el contacto físico, reduce el riesgo de obesidad, sobrepeso, evita infecciones intestinales, respiratorias, la muerte de lactantes y sobre todo, tiene proteínas que protegen a la persona recien nacida.

Para que las madres puedan practicar el amamantamiento exclusivo durante los seis primeros meses, la OMS y el UNICEF recomiendan iniciarlo durante la primera hora de vida y alojamiento conjunto, madre e hijo o hija.

Es decir, proporcionar al lactante únicamente leche materna, sin otros alimentos o bebidas, ni siquiera agua, amamantar cuando el lactante lo pida, ya sea de día o de noche, no utilizar biberones o chupetes.

La madre puede llegar a producir hasta un litro de leche por día durante la lactancia y puede amamantar incluso dos bebés, cuando tiene partos gemelares.

La leche materna promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además contribuye a la salud y el bienestar de la madre, ayuda a espaciar los embarazos, y disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario.

Actualmente, existen tres hospitales Amigo del Niño y la Niña, los cuales fomentan la cultura de la lactancia, ubicados en Tamazulápam del Espíritu Santo, Hospital General de Cuicatlán y Pinotepa Nacional.

Finalmente, la institución, exhorta a todas las madres a que pongan en práctica la lactancia materna, ya que reduce la incidencia de enfermedades del aparato digestivo y de eccema atópico durante el primer año de vida, mejora el cociente de inteligencia y el desempeño académico.

 

También te puede gustar

Entregará IEEPO órdenes de comisión y asignará centros de trabajo a nuevas maestras y maestros

Realiza SSPC Jornada de Concientización sobre Ciberseguridad en la Sierra Mazateca

Aumentan los asaltos en la zona norte.

Participa Oaxaca en el Primer Foro Nacional de Autoridades Responsables de Controles de Alcoholimetría en Conductores

Anuncia Secretaría de Turismo primera edición del Astata 2023 Surf Contest

Redacción OaxacaHoy agosto 1, 2023
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Entregará IEEPO órdenes de comisión y asignará centros de trabajo a nuevas maestras y maestros
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Realiza SSPC Jornada de Concientización sobre Ciberseguridad en la Sierra Mazateca
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Asteroide Bennu: la NASA asegura que podría impactar la Tierra y revela cuál sería la fecha
Internacional
Mueren dos personas por ataques rusos contra ciudades de Ucrania
Internacional

También te puede interesar

DestacadasLo más recienteLocalPortadaPrincipales

Entregará IEEPO órdenes de comisión y asignará centros de trabajo a nuevas maestras y maestros

septiembre 21, 2023
DestacadasLo más recienteLocalPortadaPrincipales

Realiza SSPC Jornada de Concientización sobre Ciberseguridad en la Sierra Mazateca

septiembre 21, 2023
Lo más recienteLocalPrincipales

Aumentan los asaltos en la zona norte.

septiembre 21, 2023
DestacadasLo más recienteLocalPortadaPrincipales

Participa Oaxaca en el Primer Foro Nacional de Autoridades Responsables de Controles de Alcoholimetría en Conductores

septiembre 21, 2023

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?