El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, aseguró que la entidad reafirmó su posición estratégica para la economía nacional al impulsar acciones en materia de mejora regulatoria y su infraestructura vial, lo que a su vez se refleja en la generación de 800 mil empleos.
Durante la presentación de los avances en materia de inversiones productivas, el gobernador aseguró que la entidad es la segunda entidad más grande del país en materia económica, además de que ocupa el lugar número 62 entre las economías mundiales; a nivel nacional, representa más del 9.2 por ciento del PIB, el 12 por ciento de las unidades económicas.
“Hablando de la generación de empleos, la economía mexiquense generó más de 800 mil nuevos empleos a lo largo de estos seis años de trabajo, éste es un logro muy importante y, además, si tomamos en cuenta el reto tan complicado que tuvimos a lo largo de la pandemia”, aseguró desde el Centro de Distribución de Productos Alimenticios La Moderna.
Los avances del Edomex
El gobernador mexiquense sostuvo que ingresaron más de 13 mil millones de dólares, cifra que coloca al Edoméx como el tercer receptor de inversión extranjera en el país.
Además señaló que con el sector productivo se hace de la innovación y la calidad palancas de desarrollo con orientación social, por lo que dar continuidad a la visión de futuro planteada en los últimos seis años, será fundamental para consolidar el liderazgo de la industria mexiquense en los próximos años, y reconoció el apoyo, la confianza y el compromiso del sector empresarial.
“La inversión se genera gracias a que hay una facilidad, una promoción, un acercamiento, un acompañamiento, pero también a la estabilidad, a la certeza jurídica que se da para que los inversionistas vengan al Estado de México, inviertan y generen empleos, y esto es algo que hacemos en conjunto como Gobierno del estado”, expresó.
Una de las entidades mejor conectadas en el país
También subrayó que la planta productiva del Edoméx destaca por su nivel de integración en cadenas manufactureras especializadas y tecnificadas, y en conjunto los sectores automotriz, aeroespacial, alimentario, farmacéutico y químico, representan el segundo lugar nacional, con el 9.7 por ciento de la producción manufacturera total, un millón de empleos y más de 65 mil unidades económicas.
Al recordar que el Estado de México es una de las entidades mejor conectadas del país, con más de 16 mil 500 kilómetros de autopistas y carreteras, también invirtió en diversas obras carreteras para fortalecer la conectividad de la entidad, como las vialidades de acceso a Lerma, el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Macrolibramiento, entre otras.
Apuntó que se tiene vinculación entre la academia y la industria para ser más competitivos e impulsar la innovación, con programas como el de Educación Dual, donde más de 17 mil estudiantes de nivel medio superior y superior han tendido la oportunidad de estudiar y trabajar al mismo en alguna industria.
El mandatario estatal indicó que estas acciones permitieron que el territorio mexiquense captara inversiones por más de 530 mil millones de pesos, la mitad de estos recursos llegaron en los últimos dos años, posterior a la pandemia, por sus fortalezas y por ser un centro logístico a nivel nacional.