Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Firma de Iniciativa Oaxaca, muestra que en la entidad hay paz social, gobernabilidad y seguridad
septiembre 21, 2023
septiembre 21, 2023
septiembre 21, 2023
Acciones de seguridad y vigilancia desplegadas por SSPC en Oaxaca mantienen resultados
septiembre 21, 2023
Lleva IFPA módulo de credencialización a artesanas de San Juan Colorado
septiembre 21, 2023
Brillará Oaxaca en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California
septiembre 21, 2023
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: Putin asegura que Rusia sufre una “guerra híbrida” pero que contrarrestará las presiones exteriores
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Internacional

Putin asegura que Rusia sufre una “guerra híbrida” pero que contrarrestará las presiones exteriores

Redacción OaxacaHoy julio 4, 2023
Publicado 2023/07/04 at 3:06 PM
Comparte
Comparte

Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que Rusia es objeto de una guerra híbrida, pero que el país contrarresta y contrarrestará las presiones exteriores, al intervenir en la cumbre telemática de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

“Ahora contra nosotros se lleva a cabo, de hecho, una guerra híbrida, se emplean sanciones antirrusas, ilegítimas y sin precedentes por su magnitud”, señaló el mandatario, que subrayó que Rusia “contrarresta y contrarrestará la presión exterior, las sanciones y las provocaсiones”.

Denunció que desde hace años, junto a las fronteras rusas, fuerzas exteriores llevan a cabo un proyecto para convertir Ucrania en un “Estado hostil, en una anti-Rusia”.

“Durante ocho años (a Ucrania) la atiborraron de armas, alentaron la agresión contra la población civil del Donbás y estimularon la implantación de una ideología neonazi. Y todo esto con el fin de debilitar la seguridad de Rusia, contener el desarrollo de nuestro país”, subrayó el mandatario ruso.

El jefe del Kremlin advirtió de que “las contradicciones geopolíticas se agudizan cada vez más y continúa la degradación del sistema global de seguridad”.

También llamó la atención sobre el incremento de los riesgos de una nueva crisis económica y financiera global, que atribuyó al endeudamiento desmedido de los países desarrollados, las desigualdades sociales, la pobreza, así como a la disminución de la seguridad alimentaria y ecológica.

Putin y Xi
Xi Jinping (i) y Vladimir Putin. EFE/EPA/Mikhail Tereschenko/Sputnik/kremlin Pool

Putin agradece el apoyo de los países de la OCS ante la rebelión del Grupo Wagner

Putin agradeció el apoyo de los países de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) ante la abortada rebelión que protagonizaron hace once días los mercenarios del Grupo Wagner.

El jefe del Kremlin reiteró que contra Rusia se libra una guerra híbrida, pero aseguró que su país hace frente con éxito a las presiones del exterior.

Denunció que desde años, junto la fronteras rusa, fuerzas exteriores llevan a cabo un proyecto para convertir Ucrania en un “Estado hostil, en una anti-Rusia”.

Xi pide a los países de la OCS que se centren en la cooperación y rechacen el proteccionismo

El presidente chino, Xi Jinping, por su parte, pidió a los países de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se centren en la “cooperación pragmática” y que rechacen sin fisuras “el proteccionismo y las sanciones unilaterales”.

“Debemos concentrarnos en la cooperación y ser pragmáticos para acelerar la recuperación económica. Para ello, debemos fortalecer los intercambios y aprender los unos de los otros”, dijo Xi al intervenir en una cumbre telemática de la OCS.

El primer ministro indio destaca el “respeto a la soberanía” en la cumbre de la OCS con Putin y Xi

El primer ministro indio, Narendra Modi, destacó el respeto a la soberanía y la unidad como los pilares claves de la región durante sus comentarios de apertura en la cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shangái (OCS), con la participación de los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, entre otros.

“No vemos a la OCS como un vecindario extenso, sino como una familia extendida. La seguridad, el desarrollo económico, la conectividad, la unidad, el respeto por la soberanía y la integridad territorial, y la protección del medio ambiente son los pilares de nuestra visión para la OCS”, resaltó Modi durante el discurso de inauguración de la sesión.

Irán formaliza su entrada como miembro de pleno derecho de la OCS y estrecha vínculos con Asia

Irán se convirtió en miembro formal de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) tras la celebración de la cumbre de los líderes de este grupo, que preside este año la India y del que también forman parte Rusia y China.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, resaltó el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) como foro para facilitar la paz y la seguridad en Asia Central, durante la cumbre.

Oportunidad de Moscú para medir sus apoyos

Esta reunión, que engloba a varios de los países más próximos a Rusia, supone una oportunidad de oro para Moscú para medir sus apoyos diez días después de la rebelión frustrada del grupo mercenarios Wagner.

Entre los integrantes de la OCS se encuentra China, con quien la India mantiene una tensa relación en los últimos años tras varias disputas fronterizas, además de Pakistán, país al que Nueva Delhi acusa frecuentemente de promover el terrorismo contra su territorio.

Tensa relación China-India

“Algunos países utilizan el terrorismo transfronterizo como instrumento de sus políticas y dan cobijo a los terroristas. La OCS no debe dudar en criticar a esos países. Los países de la OCS deberían condenarlo. No debería haber dobles raseros sobre el terrorismo”, declaró Modi en presencia del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif.

Ambos países ya se mostraron muy alejados durante la última reunión de ministros de Exteriores de la OCS que tuvo lugar el pasado mayo en la ciudad costera de Goa, cuando los dos cancilleres se negaron a mantener conversaciones bilaterales.

Al finalizar dicha reunión, el ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar llegó a acusar a su homólogo paquistaní de ser “el portavoz de la industria del terrorismo”.

Además del auge del terrorismo, la cumbre prevé abordar los principales desafíos en materia de seguridad, además de formalizar la adhesión de Irán como nuevo miembro e iniciar los trámites para que Bielorrusia lo sea en un futuro cercano.

“Estoy encantado de que Irán se una a la familia de la OCS como nuevo miembro. También acogemos con beneplácito la firma del Memorando de Obligación para la membresía de Bielorrusia en la OCS”, agregó el primer ministro indio.

Estos dos países se sumarían a los ocho estados miembros que actualmente integran la organización, que desde su creación en 2001 se ha centrado principalmente en cuestiones de seguridad regional, la lucha contra el terrorismo regional, el separatismo étnico y el extremismo religioso.

Estos son Rusia, China, la India, Pakistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, además de cuatro países observadores: Afganistán, Bielorrusia, Irán y Mongolia; y otros seis asociados: Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía.

Pakistán critica el uso del terrorismo para sumar puntos diplomáticos durante la OCS

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, criticóel empleo del terrorismo como arma arrojadiza “para sumar puntos diplomáticos”, después de que su homólogo indio, Narendra Modi, acusará indirectamente a Pakistán de promover el terrorismo transfronterizo durante la cumbre virtual de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

También te puede gustar

Sexta extinción masiva en la Tierra ha comenzado ya alertan científicos, ¿cuáles son sus consecuencias?

Descubren nuevo virus “devorador”, escondido en lo más profundo del mar en China

Estados Unidos inicia vacunación contra Covid 19 con dosis actualizada de Pfizer

Tragedia en Libia: derrumbe de presas provocó «tsunami» de 20 metros de altura, revela superviviente

Encuentran los restos del caza F-35 que desapareció el domingo en EU

Redacción OaxacaHoy julio 4, 2023
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Firma de Iniciativa Oaxaca, muestra que en la entidad hay paz social, gobernabilidad y seguridad
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Uncategorized
Acciones de seguridad y vigilancia desplegadas por SSPC en Oaxaca mantienen resultados
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Lleva IFPA módulo de credencialización a artesanas de San Juan Colorado
Destacadas Lo más reciente Local Principales

También te puede interesar

Internacional

Sexta extinción masiva en la Tierra ha comenzado ya alertan científicos, ¿cuáles son sus consecuencias?

septiembre 20, 2023
Internacional

Descubren nuevo virus “devorador”, escondido en lo más profundo del mar en China

septiembre 20, 2023
Internacional

Estados Unidos inicia vacunación contra Covid 19 con dosis actualizada de Pfizer

septiembre 20, 2023
Internacional

Tragedia en Libia: derrumbe de presas provocó «tsunami» de 20 metros de altura, revela superviviente

septiembre 18, 2023

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?