Varios estados de México experimentan la tercera ola de calor con temperaturas que pueden superar los 40 grados centígrados, ante este panorama, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que se modificarán los horarios -tanto de salida como de las clases de educación física– así como el calendario escolar (en algunos casos) en varias entidades. Éstas son: Durango, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.
La medida se tomó debido a la preocupación que existe entre los padres de familia y el personal docente sobre el bienestar de los menores por las altas temperaturas que se sienten en varias regiones de la República Mexicana; y se da justo en los últimos días del calendario escolar 2022-2023. Se decidió la modificación atendiendo las recomendaciones de Protección Civil.
Cambios en horarios y calendario escolar
Algunas escuelas de educación básica tendrán cambios en los horarios en los que los estudiantes dejan las aulas para partir a sus casas, pues en algunos casos ésta coincide con las horas donde las temperaturas alcanzan máximos y la radiación solar es más fuerte.
En Durango, las clases concluirán a las 11:30 horas, una hora antes de lo común. En tanto, el director de Protección Civil del municipio de Gómez Palacio, Santiago Rodríguez, pidió a los padres de familia que no manden a sus hijos e hijas a clases si las temperaturas superan los 40 grados.
Nuevo León optó por un formato híbrido en las escuelas que no cuentan con aire acondicionado, los alumnos solo asistirán dos horas a las aulas y el resto de clases las tomarán en línea.
En Altamira, Tamaulipas, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria solo asistirán unas horas a las escuelas, para evitar que los menores estén expuestos a las altas temperaturas.
Sinaloa será el estado en el cual las vacaciones llegarán antes que en el resto del país, pues por la ola de calor se decidió que el ciclo escolar concluirá el próximo 30 de junio. Además, las clases de educación física sólo podrán realizarse de 7 a 10 de la mañana para que no se expongan al calor.
¿Cómo proteger a los niños y niñas de las olas de calor?
Diversas organizaciones especializadas en el cuidado infantil ofrecen algunos consejos para proteger a los niños y niñas durante las olas de calor, pues sus organismos son más susceptibles y podrían enfermarse rápidamente; siendo los menores de cinco años los más susceptibles a sufrir afectaciones por las altas temperaturas. Cabe recalcar que en caso de que pese a seguir las recomendaciones se presenten síntomas de golpe de calor, es importante llevar a los menores a recibir atención médica de manera inmediata.
- No dejarlos solos: si esto es un consejo básico en la crianza, durante las épocas de mayores temperaturas es vital, especialmente en autos, ni siquiera por breves periodos de tiempo.
- Mantenerlos hidratados: asegurarse que los niños beban agua y dispongan de ella es importante, incluso si no manifiestan tener sed.
- Vestirlos con ropa liviana: ligera y holgada es lo recomendable para que los niños lleven en las olas de calor. Las de color claro ayudan a mantenerlos frescos, aunque las oscuras brindan mayor protección contra los rayos solares.