Ciudad de México. La reunión entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador fue agendada para el martes próximo en Palacio Nacional.
Algunos argumentan que en esta coyuntura conviene al INE mantenerse al margen de hechos que pudieran considerarse una crítica a la autonomía del árbitro electoral.
La intención de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, es acudir con el consenso de los 11 consejeros y hacer de esta una visita institucional entre dos entes del Estado mexicano.
La reunión de 2016 se dio en el contexto del 26 aniversario de la publicación del código electoral y acudieron a Palacio Nacional los 11 miembros del Consejo General, encabezados por Lorenzo Córdova, entonces presidente del INE, pero también acudieron a la cita el secretario general del organismo, Edmundo Jacobo Molina, y el contralor Gregorio Guerrero.
Peña Nieto estuvo acompañado, entre otros, por el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
“El primer mandatario celebró la buena relación y la cooperación institucional entre el INE y el gobierno de la República”, se lee en el boletín oficial del 15 de agosto de 2016, acompañado de una imagen en la que a todos se les ve sonrientes.
Mientras tanto, en el INE continúan las pláticas para determinar la vía de designación de los 15 directivos del organismo.
Los cuatro nuevos consejeros iniciaron gestión el 4 de abril pasado y poco más de dos meses después no ha habido decisiones al respecto. Taddei declaró a la prensa que cada área, con los encargados de despacho, opera con normalidad y eficiencia.