Los Integrantes del frente nacional de sindicatos de educación media superior pararon labores en el estado, como medida de presión para que el presidente de la República cumpla con lo que ha prometido, dichas acciones son a nivel nacional con otros sistemas educativos como Conalep,Telebachilleratos, Cecyte, Cobach.
Las demandas que piden es que el presidente López Obrador cumpla con la homologación salarial, promoción docente y recategorización administrativa, la basificación del personal docente y administrativo, pagos de las medidas bienestar anunciados por el presidente en el 2022, el pago del 8.2% de incremento salarial retroactivo desde febrero del 2023, pago mínimo de 16 mil mensuales a cada trabajador, la entrega del documento donde manifieste el incremento salarial, instalaciones dignas.
En entrevista con Socorro Celaya sub delegada del CECYTE, señaló que hoy a nivel nacional tienen reuniones para que se resuelvan los temas que tienen pendientes,y dependiendo de las respuestas analizarán que tipo de acciones podrían tomar en caso de que no haya una solución, en el estado tomaron las oficinas del CECYTE, un almacén, así como los demás sub sistemas educativos han hecho lo propio para mostrar su inconformidad.