Debido a las condiciones de seguridad en Jartum y en otros lugares, hasta ahora han impedido que el Departamento de Estado implemente la llamada “salida ordenada”, una medida bajo la cual el personal debe abandonar el país. Desde que estallaron las hostilidades entre ambas facciones el fin de semana pasado, Estados Unidos ha considerado la evacuación de los empleados del gobierno y los ha estado transportando desde sus hogares a un lugar seguro y centralizado para prepararse para tal eventualidad.
Asimismo, Losada confesó que absorbió esa pasión que tenían por lo que hacían ambos, la resiliencia, el ir siempre para adelante, el dar lo mejor de sí mismos.
Destacó que, con la evolución de la mujer en las distintas áreas, el saber que su hija le resulte inaceptable algunas situaciones que se están tratando de erradicar y ver cómo las enfrenta. Dijo sentirse orgullosa sabiendo que las nuevas generaciones están mucho mejor preparadas para entender qué situaciones no son aceptables.
Recordó cuando inició su carrera profesional en KPMG, que consultora que forma a nivel profesional. Posteriormente, pasó por distintas compañías en el área de finanzas y entre su paso por estas empresas, siempre se caracterizó no solo por cambiar de industria, sino entender que lo que importaba es cómo aprender rápidamente para poder empezar a dar valor; así fue como llegó a Pfizer.
“El primer día que llegué tuve la primera reunión y llamé a mi padre y le dije, estoy rodeada de médicos, me siento como si estuviera en casa”, reveló la CEO de la farmacéutica
Covid-19: el reto de la pandemia
En diciembre de 2019, un el virus conocido como Covid-19, cobra la vida de miles de millones de personas a nivel global y Pfizer se vuelve protagonista al encontrar una vacuna contra la enfermedad. Ante esto, Losada confesó que al llegar el reactivo, existía mucha incertidumbre de cómo iba a resultar y estaban haciendo lo posible por tratar de que la inmunización funcionara lo antes posible, ya que iban contra reloj y había muchas vidas en juego
Destacó que, con la evolución de la mujer en las distintas áreas, el saber que su hija le resulte inaceptable algunas situaciones que se están tratando de erradicar y ver cómo las enfrenta. Dijo sentirse orgullosa sabiendo que las nuevas generaciones están mucho mejor preparadas para entender qué situaciones no son aceptables.
Recordó cuando inició su carrera profesional en KPMG, que consultora que forma a nivel profesional. Posteriormente, pasó por distintas compañías en el área de finanzas y entre su paso por estas empresas, siempre se caracterizó no solo por cambiar de industria, sino entender que lo que importaba es cómo aprender rápidamente para poder empezar a dar valor; así fue como llegó a Pfizer.
“El primer día que llegué tuve la primera reunión y llamé a mi padre y le dije, estoy rodeada de médicos, me siento como si estuviera en casa”, reveló la CEO de la farmacéutica
Covid-19: el reto de la pandemia
En diciembre de 2019, un el virus conocido como Covid-19, cobra la vida de miles de millones de personas a nivel global y Pfizer se vuelve protagonista al encontrar una vacuna contra la enfermedad. Ante esto, Losada confesó que al llegar el reactivo, existía mucha incertidumbre de cómo iba a resultar y estaban haciendo lo posible por tratar de que la inmunización funcionara lo antes posible, ya que iban contra reloj y había muchas vidas en juego
Señaló que, al haber sido parte de ese gran desafío, y saber que estaba rodeada de un equipo de personas en Pfizer que se apuntalaba unos a otros. Asimismo, recordó el día en que aterrizó el avión con las vacunas a México, y saber que fue parte de algo tan grande. Ante ello, expresó “te estalla el pecho de orgullo”.
El futuro de Constanza Losada en Pfizer
Al ser Pfizer una gran empresa con mil 300 empleados en México, Constanza Losada tiene 95 proyectos de investigación y desarrollo en proceso. Ante esto la presidenta de la farmacéutica explicó que tienen distintas áreas terapéuticas, Entre estos proyectos que son nuevos tratamientos, vienen a cubrir necesidades en la salud de las personas que están siendo investigados.
Confesó que para 2025, el plan es traer 19 de esos proyectos de investigación a México, para cubrir esas necesidades que tienen algunos pacientes. Losada reveló que su misión es traer estos diseños lo antes posible