En conferencia de prensa en el palacio de gobierno, dieron a conocer los avances en la organización de las fiestas de la Guelaguetza 2023, dónde está ocasión varias dependencias están coadyuvando para la realización de la máxima fiesta de los oaxaqueños y varias de las actividades que se realizarán en el el marco de dicha festividad.
Victor cata secretario de cultura, dió a conocer los avances en la convocatoria para los participantes en la Guelaguetza 2023, en la cual hubo una renovación con 3 órganos, comisión de cultura comunitaria,consejos interculturales y el comité organizador interinstitucional, que intervinieron para la selección de los aspirantes a participar en las fiestas de la Guelaguetza, trabajando en coordinación con diferentes dependencias.
Añadió que recibieron 78 propuestas para participar, Costa 13 delegaciones, Istmo 15. Valles 19, Sierra norte 4, entre otros, las cuales serán evaluadas en el mes de mayo, donde se seleccionarán a las delegaciones que participaran en las ediciones de los lunes del cerro.
Por su parte Saymi Pineda titular de turismo informó sobre las expresiones culturales en las calles del centro apartar del 10 de julio, habrá artesanías, gastronomía, bailes tradicionales, los lunes del cerro serán el 17 y 24 de julio, los convites 1, 7 y 8 de julio, desfiles de Delegaciones 15 y 22 de julio, respecto a la venta de boletos están trabajando para que sea transparente con un precio justo, para que sea incluyente, la preventa de boletos será a partir del 15 de mayo y la venta del 1 de junio al 24 de julio o hasta agotar existencias.
A partir del 10 de julio habrá manifestaciones artísticas de las diferentes culturas del estado, activando así el centro histórico, y en próximos días estarán dando a conocer el calendario de actividades sonde municipios se sumarán a esta festividad, destacando que la dependencia a su cargo siguen trabajando para que los propios y turistas puedan disfrutar de la máxima fiesta de los oaxaqueños.