Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Cuatro detenidos con droga en operativo coordinado en San Francisco del Mar
julio 4, 2022
Firman AMH y Ministro Zaldívar convenio entre la SCJN y el Gobierno de Oaxaca en beneficio de las personas indígenas
julio 4, 2022
Refuerza SSPO presencia institucional en las regiones del Istmo y la Mixteca
julio 4, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
julio 4, 2022
Se aleja huracán “Bonnie” de las costas de Oaxaca
julio 4, 2022
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: Familiares de víctimas ‘tomaron’ el Campo Militar
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Nacional

Familiares de víctimas ‘tomaron’ el Campo Militar

Jesus Porras junio 23, 2022
Publicado 2022/06/23 at 11:47 AM
Comparte
Comparte

Ciudad de México. Tuvieron que pasar décadas de exigencias y luchas, pero por fin se les abrieron las puertas del Campo Militar número uno, emblema de la represión y las desapariciones cometidas durante la guerra sucia. Ante la jerarquía castrense, Micaela lanzó casi una elegía a su padre, Lucio Cabañas, narró su última batalla y exigió: “Aquí, en este lugar donde muchos desaparecieron, quiero justicia para el asesinato de mi padre”.

En momentos incómodos (sobre todo cuando interrumpieron su discurso con gritos y para mostrar pancartas reclamando justicia en la propia base militar), el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, escuchó las recriminaciones. “Hoy llegamos cargando a cuestas la dignidad de nuestros muertos y desaparecidos”, expuso Alicia, hija de Alicia de los Ríos, presa en ese Campo Militar en 1978 y desaparecida en los vuelos de la muerte de Acapulco.

Concluida la apretada exposición de la visión rebelde, vendría la historia oficial que expuso Sandoval, quien comenzó por enumerar sucesos que patentizaron la agitación social: el asalto al cuartel Madera, los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971, y las movilizaciones armadas en Guerrero: “el Estado mexicano en su momento adoptó políticas y medidas en algunas regiones que buscaron garantizar la seguridad, el orden constitucional y el restablecimiento del estado de derecho”.

Con sobriedad matizó, en un acto de contrición institucional, asumiendo que “determinadas acciones implicaron lamentablemente que un sector de la sociedad se viera afectado por sucesos que se alejaron de los principios de legalidad y humanidad, valores que nunca pueden estar separados de la vida institucional”. Por ello, ofreció el compromiso del Ejército por “sumarse decididamente” al esclarecimiento de los hechos.

Homenaje con aval de López Obrador

No hubo aplausos ni expresiones ante tan insólito ofrecimiento de las fuerzas armadas. El general dio un giro para hacer un guiño a la tropa, con el aval presidencial y con énfasis soltó: “con orgullo les expreso que el propio mandatario autorizó inscribir los nombres de militares fallecidos con motivo de los hechos del pasado en el Monumento a los Caídos de las Fuerzas Armadas (…)”.

El anuncio rompió con la solemnidad del acto. Desde el fondo se escuchó la consigna acuñada entonces y coreada ahora como reproche, en protesta ante la pretensión de honrar a los militares caídos durante la represión a la insurgencia social: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

Fue entonces cuando mostraron con más vehemencia las pancartas que llevaban reclamando justicia, exigiendo: “si no entra la justicia, de nada sirve entrar” o “¿Dónde están?”, con fotografías de sus desaparecidos y reclamando la presencia de la FGR.

El general elevó la voz y apresuró el final de su discurso ante la inconformidad desatada: “como un tributo y un sentido homenaje a los soldados que cumplieron con su deber aún a costa de su vida…”

La tensión se disipó con el inicio del discurso de López Obrador.

También te puede gustar

Ricardo Monreal: Para abatir inseguridad, se requieren jueces que no formen parte de red de impunidad

Lluvia de estrellas: ¿Qué pasará en el cielo al final de JULIO? un fenómeno se acerca

En desplome de avioneta mueren dos tripulantes en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Identifican a migrante veracruzano fallecido en Texas

El momento exacto en que un misil ruso impacta contra centro comercial de Ucrania y mata a 18 personas

Jesus Porras junio 23, 2022
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Cuatro detenidos con droga en operativo coordinado en San Francisco del Mar
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Firman AMH y Ministro Zaldívar convenio entre la SCJN y el Gobierno de Oaxaca en beneficio de las personas indígenas
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Refuerza SSPO presencia institucional en las regiones del Istmo y la Mixteca
Destacadas Lo más reciente Local Principales
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Destacadas Lo más reciente Local Principales

También te puede interesar

Nacional

Ricardo Monreal: Para abatir inseguridad, se requieren jueces que no formen parte de red de impunidad

julio 3, 2022
Nacional

Lluvia de estrellas: ¿Qué pasará en el cielo al final de JULIO? un fenómeno se acerca

julio 3, 2022
Nacional

En desplome de avioneta mueren dos tripulantes en Lázaro Cárdenas, Michoacán

julio 1, 2022
Nacional

Identifican a migrante veracruzano fallecido en Texas

julio 1, 2022

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?