El paso de migrantes por territorio veracruzano ha incrementado en los últimos meses de manera significativa, reveló el director general de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual.
El funcionario estatal dio a conocer que en la Estación Migratoria de Acayucan, ubicada en la zona sur de la entidad, se reporta la llegada de entre 350 y 400 extranjeros al día.
También comentó que la mayoría de los migrantes centroamericanos, procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, son deportados a sus países de origen.
Mencionó que algunos de los indocumentados intentan varias veces ingresar al territorio nacional para cruzar la frontera norte en busca del “sueño americano” en Estados Unidos.
Escalante Igual indicó que el flujo migratorio se ha incrementado tras la relajación de la pandemia por SARS-CoV-2 (Covid-19).
El director General de Atención a Migrantes en Veracruz comentó que continúan conformándose caravanas de centroamericanos; sin embargo, se han dispersado en su paso por otros estados de la República.
Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha informado con frecuencia sobre el aseguramiento de migrantes, sobre todo en municipios de la zona sur del estado de Veracruz, donde muchas veces viajan hacinados al interior de cajas de tráileres, poniendo en peligro su vida.
El hecho más reciente se dio a conocer durante el sábado 18 de junio. La Policía Estatal resguardó a 55 personas migrantes procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, entre ellos a 15 menores.
Esto ocurrió en diferentes eventos registrados en los municipios Catemaco, Cosoleacaque y PozaRica.
Durante operativos en la carretera antigua a Coatzacoalcos, en la colonia Canticas, municipio de Cosoleacaque, fuerzas estatales, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Migración, rescataron a 22 migrantes.
Mientras que en la carretera Minatitlán-Veracruz, en la colonia La Poza, en el municipio de Catemaco, fue rescatado un migrante de nacionalidad hondureña.
Derivado de un operativo en un hotel ubicado en la colonia Palma Sola, en Poza Rica, al norte del estado, la Policía Estatal, en conjunto con personal de la Sedena , la Fiscalía General de la República (FGR) y el INM localizaron a 32 migrantes. Las personas extranjeras recibieron asistencia médica y alimentación, conforme al protocolo establecido.