Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Cuatro detenidos con droga en operativo coordinado en San Francisco del Mar
julio 4, 2022
Firman AMH y Ministro Zaldívar convenio entre la SCJN y el Gobierno de Oaxaca en beneficio de las personas indígenas
julio 4, 2022
Refuerza SSPO presencia institucional en las regiones del Istmo y la Mixteca
julio 4, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
julio 4, 2022
Se aleja huracán “Bonnie” de las costas de Oaxaca
julio 4, 2022
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: Se instala Segunda Sesión virtual del Consejo Estatal de Protección Civil por inicio de la “Temporada Ciclónica 2022”
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Lo más recienteLocalPortadaPrincipales

Se instala Segunda Sesión virtual del Consejo Estatal de Protección Civil por inicio de la “Temporada Ciclónica 2022”

Redacción OaxacaHoy mayo 18, 2022
Publicado 2022/05/18 at 10:57 PM
Comparte
Comparte

  • La CEPCO mantiene atención permanente a través de sus Delegaciones Regionales, para una inmediata respuesta en caso de emergencia o desastres naturales
  • Se pide a las autoridades municipales realizar la limpieza de los ríos y arroyos, para garantizar el tránsito del agua y escurrimientos naturales, en zonas que pueden ocasionar encharcamientos y afectaciones en temporada de lluvias

Oaxaca de Juárez Oax. 18 de mayo de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca (CEPCO), instaló la Segunda Sesión Ordinaria Virtual del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca 2022, con la participación de los integrantes de dependencias estatales, federales, del Congreso del Estado y Fuerzas Armadas, con la finalidad de estar preparados e informar a la población sobre la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022.

La coordinación institucional esta firme y atenta entre los tres ordenes de gobierno, ante la presente temporada de ciclones tropicales para el Océano Pacífico que inicia a partir del 15 de mayo, en tanto que para el Océano Atlántico da inicio el 1 de junio; en ambos concluye el 30 de noviembre.

El titular de la CEPCO, exhortó a estar preparados, toda vez que los desastres relacionados con huracanes pueden ocurrir si la temporada es activa o relativamente tranquila. Expresó que solo se necesita un huracán -o tormenta tropical- para causar un desastre, por lo que es fundamental que las autoridades municipales, las empresas y las dependencias gubernamentales se preparen para cada temporada de huracanes, independientemente de ésta o cualquier otra perspectiva estacional.

En ese sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil brinda información importante sobre preparación para huracanes, a través de los diversos medios de comunicación, de sus delegaciones regionales y las autoridades municipales, para estar preparados, sobre las acciones a realizar antes, durante y después de las intensas lluvias.

La CEPCO no hace predicciones de llegada a tierra de huracanes estacionales, los que tocan tierra están determinados en gran medida por los patrones climáticos existentes a medida que se acerca el huracán, y esos patrones solo son predecibles cuando la tormenta está dentro de varios días de tocar tierra.

Por su parte el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre el pronóstico de la Temporada de Huracanes en el Atlántico 2022, en el que dijo se espera entre 18 a 20 huracanes en el Oceáno Atlántico, dentro de ellos se podrían formar cinco fuertes y dos intensos. La perspectiva indica un 85% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal que es de 14 ciclones tropicales. La región atlántica de huracanes incluye el Océano Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México.

Para el Océano Pacífico se está pronosticando entre 19 a 21 ciclones tropicales, ligeramente arriba de la media de 15, de los cuales entre seis podrían ser fuertes y dos intensos.

Otros fenómenos meteorológicos que se desarrollan en esta temporada son las ondas tropicales, las cuales a su paso por el sureste del país, generalmente provocan lluvias importantes, las cuales en ocasiones se transforman en ciclones tropicales en aguas del Golfo de Tehuantepec, estas “ondas del este” que también suelen llamarse, traen consigo lluvias fuertes o intensas. En promedio de junio a noviembre se desarrollan entre 40 a 50 ondas tropicales y son las que modulan el temporal de lluvias.

Se prevé que para el estado de Oaxaca la temporada de lluvias no sea tan intensa con lluvias dentro de lo normal en lo que resta del mes de mayo y en el mes de junio. Sin embargo, para julio y agosto se prevé un déficit de lluvia por la presencia de periodo canicular, y para septiembre y octubre nuevamente las lluvias se restablezcan.

Otro patrón climático que puede impactar significativamente la actividad de los ciclones tropicales es “El Niño”,  fenómeno acoplado océano-atmósfera ubicado sobre el Océano Pacífico ecuatorial central y oriental, y “La Niña” influye en la temporada de huracanes con más tormentas en el Atlántico y menos en el Pacífico oriental. El sistema acoplado océano-atmósfera, está reflejando la continuidad de las condiciones “Niña”, datos actualizados y proyectados hasta marzo, hay una razonable posibilidad de que el forzante “La Niña” continúe en el verano (53 % durante junio/agosto de 2022).

Es importante recalcar que no se precisa si algunos de estos ciclones tropicales afectarán de manera directa a la entidad oaxaqueña, por lo que es importante mantenerse al pendiente en caso de la formación de algún ciclón cerca de la zona.

También te puede gustar

Cuatro detenidos con droga en operativo coordinado en San Francisco del Mar

Firman AMH y Ministro Zaldívar convenio entre la SCJN y el Gobierno de Oaxaca en beneficio de las personas indígenas

Refuerza SSPO presencia institucional en las regiones del Istmo y la Mixteca

Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud

Se aleja huracán “Bonnie” de las costas de Oaxaca

Redacción OaxacaHoy mayo 18, 2022
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Cuatro detenidos con droga en operativo coordinado en San Francisco del Mar
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Firman AMH y Ministro Zaldívar convenio entre la SCJN y el Gobierno de Oaxaca en beneficio de las personas indígenas
Destacadas Lo más reciente Local Portada Principales
Refuerza SSPO presencia institucional en las regiones del Istmo y la Mixteca
Destacadas Lo más reciente Local Principales
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Destacadas Lo más reciente Local Principales

También te puede interesar

DestacadasLo más recienteLocalPortadaPrincipales

Cuatro detenidos con droga en operativo coordinado en San Francisco del Mar

julio 4, 2022
DestacadasLo más recienteLocalPortadaPrincipales

Firman AMH y Ministro Zaldívar convenio entre la SCJN y el Gobierno de Oaxaca en beneficio de las personas indígenas

julio 4, 2022
DestacadasLo más recienteLocalPrincipales

Refuerza SSPO presencia institucional en las regiones del Istmo y la Mixteca

julio 4, 2022
DestacadasLo más recienteLocalPrincipales

Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud

julio 4, 2022

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?