A las 7:00 horas «Agatha» se intensificó a Huracán categoria I en la escala Saffir-Simpson al sur de las costas de Oaxaca. Se pronostica que gire hacia el noreste con trayectoria hacia el estado de Oaxaca. Se ubicó a 320 km al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oax., se desplaza hacia el nor-noroeste (330°) a 6 km/h con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida: zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oax., zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oax., hasta Barra de Tonalá, Chis., y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oax., hasta Punta Maldonado, Gro., y de Salina Cruz, Oax., hasta Boca de Pijijiapan, Chis.
Se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca y Chiapas; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero y Tabasco; lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz (sur) y Campeche. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Se prevé oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
Recomendaciones: consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO, tomar precauciones ante lluvias puntuales intensas, actividad eléctrica, granizadas y fuertes rachas de viento, podrían generar deslaves, caída de árboles, aumento en los caudales de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas; no resguardarse debajo de los árboles en las tormentas por caída de rayos; Extremar precauciones a la población en general en las costas de Oaxaca y Guerrero por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima). A las Autoridades Municipales y Protección Civil municipal se les recomienda instalar los Albergues para la contingencia y mantener la vigilancia del fenómeno, a los pobladores que se les solicite salir de sus viviendas por estar en zonas de riesgo, acudir a los albergues con sus documentos necesarios y mochilas de supervivencia en caso de ser necesario; por protocolos del coronavirus al salir de casa usar cubrebocas y conservar la sana distancia, así como seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.