Oaxaca, México, marzo 16.- A mas de un mes que normalistas llegaran a plantarse al zócalo de la ciudad de Oaxaca, aun no hay para cuando se retiren, a pesar de que todas sus peticiones han sido resueltas por las autoridades respetivas.
Los jóvenes son provenientes de las 11 escuelas normales del estado, quienes con bloqueos, secuestro de unidades del transporte publico, entre otras actividades, buscan la entrega directa de 600 plazas de maestros.
La Secretaria de Seguridad Publica(SEP) y el Instituto Estatal de Ecuación Publica de Oaxaca (IEEPO) solo han autorizado 250 plazas para los egresados que han concluido sus estudios y presentado sus exámenes, por lo que los jóvenes piden una mesa de alta resolución para que les puedan dar las plazas que faltan, situación que no puede ser, porque los alumnos no han concluido sus estudios, ni han presentado los exámenes correspondientes.
Hasta este momento en las mesas tripartitas que se llevan, informaron que fueron contratados dos mil 577 egresados normalistas de las generaciones 2017-2018 y 2018-2019 y 2019-2020, así como rezagados del 2015 a 2017.
El portavoz de la mesa de diálogo, Samuel Enríquez, expreso que cada generación de nuevas plazas que se autorizan genera un costo anual de 170 millones de pesos; es decir, 510 millones de pesos en total, que se aportan por garantizar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes una educación de calidad, equitativa y con maestras y maestros responsables y preparados.