Diversas organizaciones campesinas de Oaxaca, realizaron foros para elaborar una agenda sobre la necesidad que hay en el campo, ganadería y pesca, áreas que no han sido atenidas y se encuentran en el abandono, por lo que los resultados serán entrados al gobierno federal y a las legislaturas.
Expresaron que la cuarta transformación requiere de la resiliencia de los sectores productivos de nuestro país y en nuestro estado de Oaxaca, porque la soberanía y autosuficiencia alimentaria solo se lograra con una democracia participativa, iniciando por inclusión de los campesinos y su experiencia de generaciones en la producción de alimentos.
Por otra parte señalaron que el Estado de Oaxaca es disperso, diverso y con una multiculturalidad reflejada en sus distintos climas y tipos de producción agrícola y ganadera, que obliga que contar con una agenda campesina, que permita establecer políticas publicas acordes a las realidad y soluciones para el campo oaxaqueño.
Ante esta necesidad se realizaran conservatorios, encuentros, reuniones y platicas informativas que arrojaran una resolución para una iniciativa que se sumaria a 20 años de trabajo comunitario.
La Jornada de lucha iniciara el día 21 de Febrero en el Bosque el Tequio, con el primer conservatorio: ¨Necesidades y Soluciones en el Campo Oaxaqueño¨.