Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Notificación Leer más
Últimas noticias
Miembros del Conalep, exigen la libertad de sus compañeros retenidos.
mayo 18, 2022
Recibe IEEPCO boletas y material electoral para la jornada del 5 de junio
mayo 17, 2022
Incude Oaxaca convoca a las y los interesados en ser parte del “Bloque Deportivo Lunes del Cerro 2022”
mayo 17, 2022
Fiscalía General inicia investigación por caso de retención de profesores en La Mixtequita, San Juan Mazatlán Mixe
mayo 17, 2022
Concluidas respuestas a planteamientos de estudiantes normalistas: IEEPO
mayo 17, 2022
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Reading: Presenta SMO conferencia virtual sobre Asesoría Jurídica a mujeres violentadas
Comparte
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Aa
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Buscar...
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Directorio
Follow US
Lo más reciente

Presenta SMO conferencia virtual sobre Asesoría Jurídica a mujeres violentadas

Admin enero 14, 2022
Publicado 2022/01/14 at 6:35 PM
Comparte
Comparte

 

  • La titular de la dependencia pide contextualizar los procedimientos de atención con la pertinencia cultural

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de enero de 2022.- Con el objetivo de visibilizar la importancia de la perspectiva de género y los derechos humanos en la atención a mujeres violentadas, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) realizó la Conferencia virtual “Las funciones de la asesoría jurídica en la atención a mujeres en situación de violencia” a cargo de la abogada Rachel Ramírez Vargas, especialista feminista en derecho penal sustantivo y sistema acusatorio adversarial.

Tras dar la bienvenida, la titular de la SMO, Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán señaló que en un orden social patriarcal, la violencia es una manera de disciplinar a las mujeres, por ello es importante contextualizar con el momento, los procedimientos de atención con la pertinencia cultural del lugar. Por ejemplo, considerar que la pandemia por Covid-19 recrudeció las violencias hacia las mujeres en muchos sentidos y dejar de ver la violencia como asunto privado -es dijo- un fenómeno que atañe a toda la sociedad y al Estado.

La funcionaria advirtió también que en su origen y en su tratamiento tienen una influencia decisiva tanto la formación y conducta del personal que atiende a las mujeres violentadas, por lo que es necesario un cambio de paradigma donde no existan mitos, creencias y prejuicios que descalifican a las mujeres.

Asimismo, dijo que no hay protocolo de atención que resuelva la problemática de manera mágica, pues se requiere compromiso, responsabilidad y profesionalismo de todas las personas del servicio público con mirada feminista y enfoque intercultural. “Por ello la SMO ha establecido en el Centro PAIMEF pautas de atención con estándares internacionales de calidad”, dijo.

Por su parte, la conferencista y también Coordinadora de la Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Sexual del Centro PAIMEF-SMO, se refirió entre otras cosas, a los factores que se deben considerar para el otorgamiento de órdenes de protección, así como a los factores relacionados con el violentador como el acceso a armas, consumo alcohol o drogas, factores que incrementan el riesgo pero no determinan la violencia. Aseguró también que no se debe desdeñar la importancia que la víctima proporciona.

Tras señalar que las órdenes de protección no requieren el inicio de un procedimiento jurídico y de la presentación de la demanda, Rachel Ramírez describió la diferencia con las medidas de protección y el marco legal internacional y nacional que respaldan la atención de mujeres en situación de violencia.

La abogada explicó además las funciones en el proceso penal: informar, representar, solicitar, verificar y complementar las actuaciones del Ministerio Público, ofrecer pruebas, impugnar, participar activamente en las audiencias, entre otras.

En tanto, puso a disposición datos de contacto como su correo electrónico uamsvs@gmail.com y los números del Módulo de Orientación Telefónica de la SMO: 951 207 26 66 y 951 427 75 02, en los que se ofrece atención de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 21:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas.

Finalmente, Vásquez Colmenares recomendó usar los mecanismos de queja y denuncia cuando el funcionariado público no cumpla con sus funciones en atención de calidad a mujeres violentadas.

Conferencia completa: https://fb.watch/awyojCmpDt/

También te puede gustar

Miembros del Conalep, exigen la libertad de sus compañeros retenidos.

Recibe IEEPCO boletas y material electoral para la jornada del 5 de junio

Incude Oaxaca convoca a las y los interesados en ser parte del “Bloque Deportivo Lunes del Cerro 2022”

Fiscalía General inicia investigación por caso de retención de profesores en La Mixtequita, San Juan Mazatlán Mixe

Concluidas respuestas a planteamientos de estudiantes normalistas: IEEPO

Admin enero 14, 2022
Comparte
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email

REDES SOCIALES

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
ANUNCIOS

Últimas noticias

Miembros del Conalep, exigen la libertad de sus compañeros retenidos.
Destacadas Lo más reciente Local Principales
Recibe IEEPCO boletas y material electoral para la jornada del 5 de junio
Lo más reciente Local Portada Principales
Incude Oaxaca convoca a las y los interesados en ser parte del “Bloque Deportivo Lunes del Cerro 2022”
Lo más reciente
Fiscalía General inicia investigación por caso de retención de profesores en La Mixtequita, San Juan Mazatlán Mixe
Lo más reciente Local Portada Principales

También te puede interesar

DestacadasLo más recienteLocalPrincipales

Miembros del Conalep, exigen la libertad de sus compañeros retenidos.

mayo 18, 2022
Lo más recienteLocalPortadaPrincipales

Recibe IEEPCO boletas y material electoral para la jornada del 5 de junio

mayo 17, 2022

Incude Oaxaca convoca a las y los interesados en ser parte del “Bloque Deportivo Lunes del Cerro 2022”

mayo 17, 2022
Lo más recienteLocalPortadaPrincipales

Fiscalía General inicia investigación por caso de retención de profesores en La Mixtequita, San Juan Mazatlán Mixe

mayo 17, 2022

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE

© Oaxaca Hoy 2022. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?