La militancia del Partido Revolucionario Institucional ha unido esfuerzos una vez más para impulsar la transformación de nuestro instituto político y ofrecer a la sociedad un partido fuerte, propositivo, que encabece las principales demandas sociales. Esa militancia, asistió a la XXIII Asamblea Nacional y determinó el rumbo a seguir: Trabajar al lado de las y los mexicanos por un mejor futuro, señaló Germán Espinosa Santibáñez.
Cuadro priista con experiencia en la administración pública y trabajo partidista, Espinosa Santibáñez destacó que los tiempos de cambio han llegado al tricolor para posicionarse como una alternativa que garantice desarrollo, crecimiento regional, inclusión, defensa de los derechos humanos, equidad de género y en general, políticas que generen un desarrollo sustentable en el país.
Entrevistado sobre los resolutivos de la Asamblea Nacional del tricolor, Espinosa Santibáñez destacó que su partido fortalecerá su relación con la ciudadanía, privilegiando el impulso de nuevos cuadros partidistas, el uso de tecnologías digitales para el activismo, y generando políticas de igualdad y equidad de género, protección del medio ambiente, y en general un paso hacia la modernidad que demandan las condiciones sociales que vivimos.
El objetivo, añadió, es tener un partido de la gente y para la gente, que se sientan identificados con sus propuestas y que aporten opiniones que las enriquezcan, porque la apertura va en serio, debemos escuchar a todos y con todos integrar soluciones a las problemáticas, señaló.
Espinosa Santibáñez destacó que los ideales de Luis Donaldo Colosio Murrieta siguen más vigentes que nunca, al subrayar que “los priistas tenemos fundamento, proyecto, programa, futuro y rumbo, los nuevos tiempos en el PRI se están suscitando, son decisivos, cruciales y profundos. Son tiempos modernos e inéditos; tiempos de cambio para mejorar el futuro. Somos un partido vigente, en pie de lucha”, afirmó.
Germán Espinosa Santibáñez destacó que México vive un cruce caminos en donde lo que está en juego es la construcción de un mejor futuro para las familias preservando libertades, justicia, Estado de derecho, consolidación democrática y una relación entre sociedad y gobierno que fortalezca las instituciones.
“En eso estamos trabajando, y en su momento presentaremos a la ciudadanía una serie de propuestas enfocadas a mejorar sus condiciones de vida de todos los sectores sociales, que como la clase media, se esfuerza todos los días para fortalecer la economía nacional”, dijo.
Espinosa Santibáñez formó parte de la delegación oaxaqueña, que con casi 100 integrantes de sectores, organizaciones y grupos adherentes, así como de mujeres y jóvenes asistieron al evento, encabezados por el primer priista del estado, Alejandro Murat Hinojosa.
Indicó que más de tres mil delegados participaron de manera presencial en la XXIII Asamblea Nacional, en representación de los más de 200 mil priistas que en todo el país acudieron a las diferentes mesas de trabajo, y eso, agregó, es ejemplo de que estamos fortaleciendo la unidad, sin corrientes ni grupos. Dijo que hubo más de 20 mil propuestas en el pleno, y esa, agregó, es la fuerza y la esencia del partido.
Añadió que el México democrático, liberal y progresista que vivimos lo construyó el PRI, de la mano de la militancia y de la sociedad mexicana, que encontró en el partido la vía para progresar y crecer como nación.
“Tenemos experiencia, trayectoria y vocación, estamos preparados para enfrentar con estrategia, carácter y propuestas claras el futuro que significa un reto para todos”, dijo.
Germán Espinosa Santibáñez destacó que al PRI le corresponde ser el partido de los acuerdos, del rescate de la política, de las alianzas con los grupos sociales, de un amplio acuerdo social para construir propuestas que ayuden a romper las grandes brechas de desigualdad, de exclusión y marginación.
El PRI está llamado a ser el partido que brinde respuestas a las justas aspiraciones de los jóvenes, de las mujeres, del reconocimiento de la diversidad sexual, de minorías y grupos vulnerables, pero también de la modernidad tecnológica, del desarrollo de las regiones, de políticas ambientales y de los principales temas que afectan a la ciudadanía, terminó