Obama logra el apoyo del Senado a su plan nuclear iranÃ
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, logró otra victoria de cara al final de su mandato al conseguir los apoyos suficientes en el Senado para que los republicanos del Congreso no tumben el acuerdo nuclear con Irán alcanzado por las potencias del G5+1.
La senadora demócrata Barbara Mikulski anunció ayer su respaldo al pacto, sumando asà los 34 votos necesarios en la Cámara alta para que Obama pueda ejercer su derecho a veto en caso de que los republicanos promuevan una legislación en contra del pacto nuclear.
Consulta a judÃos. En un largo comunicado, la veterana senadora por Maryland explicó su proceso de análisis del texto acordado con Teherán, asà como sus consultas con expertos y parte de la comunidad judÃa, para llegar a la conclusión de que el pacto es la mejor opción entre las posibles para evitar que Irán logre desarrollar un arma nuclear.
“He preguntado cuáles son las alternativas que pueden ser efectivas y alcanzables si rechazamos este acuerdo. Las he considerado seriamente. Pero al final, [los republicanos] no presentan una opción más viable que este acuerdo. Las otras dos alternativas son más sanciones o la acción militarâ€, razonó la senadora.
Asimismo, Mikulski explicó que el aumento de sanciones de manera unilateral por parte de Estados Unidos pierde efectividad si los socios de la Unión Europea, China y Rusia las suavizan y que la “acción militar†siempre es una opción posible para el Gobierno estadunidense, pero debe ser la última.
Rechazo republicano. El Congreso estadunidense, que regresa al trabajo el próximo martes tras el receso de verano, tiene hasta el 17 de septiembre para votar sobre el pacto nuclear iranÃ. Los republicanos, que tienen mayorÃa en las dos cámaras, pretenden introducir una resolución para tumbar el acuerdo, pero con el voto de ayer de Mikulski no podrán evitar el veto presidencial, como prometió hacerlo Obama.
El senador republicano y precandidato presidencial, Marco Rubio, aseguró que “si soy presidente de Estados Unidos, en mi primer dÃa en el cargo, revocaremos lo que el presidente está haciendo. Volveremos a imponer sanciones y, de hecho, pediré al Congreso que las aumente y ejerceremos de nuevo una creÃble amenaza con nuestra fuerza militarâ€.
“El mundo los culparáâ€. Consciente de que se avecina una dura batalla dialéctica con los republicanos hasta que se supere el plazo del dÃa 17, el secretario de Estado, John Kerry, advirtió ayer en un discurso a los legisladores de que, si rechazan el acuerdo con Irán, se hará “responsable†a Washington de una crisis que “podÃa haberse evitado†y “el mundo culpará a Estados Unidos†si Teherán decide entonces embarcarse en el desarrollo de un arma nuclear.
You might also like
Trump compara su muro con México al de Israel con palestinos
WASHINGTON. El presidente estadunidense, Donald Trump, comparó hoy el muro que quiere construir en la frontera con México con el que Israel ha construido para separar a los territorios palestinos
Venezuela ocupa segundo lugar como paÃs más violento del mundo
Con una tasa de 91.8 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, Venezuela se ubica en el segundo lugar de los paÃses con mayor violencia letal en el mundo, superado
Masivo reclamo social empaña camino de Macri a la reelección
La carrera política hacia las elecciones presidenciales de Argentina, en las que el actual mandatario, el conservador Mauricio Macri, pretende ganar un segundo periodo frente a la popularidad de la
Independentistas catalanes, sin acuerdo para formar gobierno
BARCELONA. Los dos principales partidos independentistas catalanes, que juntos reúnen mayorÃa en el Parlamento regional, no consiguen un acuerdo para formar gobierno, con la elección del candidato a presidente Carles
Pence insta a naciones de América Latina a presionar a Venezuela
QUITO. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llamó a las naciones de América Latina a aumentar la presión sobre Venezuela tras una reunión el jueves con el mandatario de